Actualidad Info Actualidad

El sector hotelero se prepara para optimizar sus consumos energéticos

Redacción Revista El Instalador17/12/2012

El segundo encuentro del Foro Acción CO2, celebrado el 11 de diciembre, reunió al sector hotelero de la Costa Blanca para analizar diferentes soluciones tecnológicas, de gestión y de financiación que permitan combinar ahorro energético con mayor confort y calidad de servicio.

En esta ocasión, Fundación Entorno-BCSD España ha organizado la sesión conjuntamente con HOSBEC (Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm y la Costa Blanca) y en colaboración con INVATTUR (Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas).

Durante la jornada se pudieron conocer en primicia los primeros resultados del diagnóstico energético del sector hotelero de la provincia de Alicante, de la mano de la Agencia Provincial de la Energía. Un estudio que ha contado con una amplia participación del sector y que según José Luís Nuin, director de la Agencia, permitirá a los hoteles de la zona conocer su estado energético y conocer cómo mejorarlo consultando la Guía de Ahorro y Eficiencia Energética que tiene previsto actualizar en breve.

El ahorro debe comenzar con la optimización del suministro. En este sentido, Francisco Valverde, presidente de ANAE, expuso una serie de medidas que permite eliminar sobrecostes inútiles. La clave es ajustar la potencia, la tarifa y los periodos a la forma de consumir del establecimiento negociando con las diferentes compañías suministradoras.

Tampoco se debe olvidar las penalizaciones que conlleva la energía reactiva, por lo que se aconseja controlarla. Aunque difícil de medir, es indudable que un buen uso de la energía por parte de los empleados aporta grandes ventajas, según señalaron. En este sentido, Inma Serrano, arquitecta técnica de la Agencia Provincial de la Energía de Alicante, presentó y entregó a los asistentes la "Guía de buenas prácticas en ahorro y eficiencia energética" para trabajadores del sector turístico. Una guía que además lleva asociada sesiones formativas presenciales cuya mecánica y resultados fueron avanzados por José Luís Egido de Self Energy.

Todos los expertos coincidieron en que la eficiencia energética tiene que ser rentable por sí misma. Expertos que seguirán asesorando al sector desde el Foro de Expertos de Acción CO2 (http://www.accionco2.es/foro-accion-co2) .

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

iClima 2025Expo Biomasa 2025Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Net Zero Tech 2025Docensas, S.L.U

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS