Nace Red fITH, plataforma de financiación de tecnología hotelera
El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) ha impulsado la Red fITH: Financia Tecnología en Hoteles, una red multidisciplinar cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de programas, planes y políticas de turismo sostenible en todo el sector, a través de instrumentos de financiación, inversión y análisis económico que respondan a las particularidades y prioridades estratégicas del negocio hotelero y turístico en España.
Los miembros fundadores de la Red fITH, 18 entidades y empresas de gran relevancia vinculadas al desarrollo turístico sostenible, definieron las líneas de trabajo y su plan estratégico en un primer encuentro celebrado en Madrid el pasado 5 de marzo, en ocasión del Día Mundial de la Eficiencia Energética.
Esta primera reunión se centró en analizar las ventajas y desventajas los instrumentos financieros y planes públicos disponibles para que los hoteles inviertan en esta materia y se propusieron, para su estudio en profundidad, nuevas perspectivas Proveedor-Cliente Hotel-Banco, para crear o rediseñar mecanismos de financiación, como el renting. En este sentido, la aportación del Banco Sabadell, primera entidad financiera en sumarse a la iniciativa (en el marco de un convenio de colaboración con ITH) ha sido clave para poner en perspectiva la visión de los bancos que operan en España del sector turístico y hotelero y explorar nuevas herramientas que fomenten la inversión y financiación de proyectos tecnológicos en la principal industria española.
La próxima reunión incorporará a representantes de la industria hotelera, con el objetivo de cruzar los resultados de los trabajos preliminares con sus estrategias de negocio y prioridades operativas en sostenibilidad y eficiencia energética, con la finalidad de plantear nuevos criterios para el análisis de riesgo de entidades de financiación que promuevan inversiones en gestión y equipamiento sostenible y eficiente en los establecimientos hoteleros españoles.