General Cable inaugura una fábrica en la India
General Cable Corporation (NYSE: BGC), una de las empresas industriales con mayor diversificación mundial, ha terminado la construcción de una modernísima planta de fabricación en Baddi, estado de Himachal Pradesh, India. El Primer Ministro de Himachal, P. K. Dhumal, ha inaugurado la planta en presencia de más de 200 representantes del gobierno y del mundo empresarial. También asistieron al acto los señores Mathias Sandoval, presidente y consejero delegado de General Cable división Resto del mundo, Peter Campbell, vicepresidente primero de General Cable Asia, y Sandeep Sood, director de operaciones de General Cable en la India.
Estas instalaciones, diseñadas y construidas de acuerdo con la normativa del país sobre construcción respetuosa con el medio ambiente, se han edificado sobre un terreno de 8 hectáreas en la localidad industrial de Baddi, que forma parte del estado de Himachal Pradesh. Baddi es una de las ciudades con mayor crecimiento de la India y está en proceso de convertirse en un importantísimo centro industrial de empresas multinacionales.
"Al diseñar las instalaciones siguiendo desde el principio criterios respetuosos con el medio ambiente, hemos conseguido una reducción inmediata de los costes de explotación. Por ejemplo, hemos conseguido un ahorro de energía de entre el 30 y el 40 %, y un ahorro de agua del 20 al 30 %, comparado con plantas similares de producción de cables y conductores. Hemos creado un entorno de trabajo de mejor calidad para los empleados, un ambiente que fomentará las buenas prácticas en materia de higiene y seguridad y que, por tanto, favorecerá el incremento de la productividad. Es un excelente comienzo y esperamos ilusionados lo que el futuro nos pueda deparar", declaró Sandeep Sood, director de operaciones de General Cable en la India.
En las nuevas instalaciones se fabricará una amplia gama de productos: cables para líneas de trasmisión aérea, cables de baja, media y alta tensión, cables para construcción, instrumentación y control, así como cables especializados. Con la capacidad actual, la planta podrá facturar de 100 a 120 millones de dólares al año. Este esfuerzo de producción se sumará a las exportaciones que ya realiza la compañía en este país.
"La inauguración de una nueva fábrica siempre es un hito importante, pero la calidad de ejecución de esta planta de Baddi lo convierte en excepcional. Quisiera agradecer el apoyo del estado de Himachal Pradesh y de nuestros empleados; entre todos han contribuido a hacer realidad unas instalaciones que nos permitirán aprovechar las enormes oportunidades que ofrece el gran mercado Indio", afirmó Mathias Sandoval, presidente y consejero delegado de General Cable división Resto del mundo.
General Cable (NYSE: BGC) forma parte de la lista de empresas Fortune 500 y es líder mundial en el desarrollo, diseño, fabricación, comercialización y venta de cables de cobre, aluminio y fibra óptica, así como de otros productos para los sectores energético, industrial, especializado, de la construcción y de las telecomunicaciones. Si precisa más información sobre los productos de General Cable, consulte al representante comercial de la empresa en su zona o visite nuestra web www.generalcable.com.
El presente comunicado de prensa contiene valoraciones relativas, entre otras materias, a resultados financieros, actuaciones, planes, objetivos y gastos de capital así como a las apreciaciones, expectativas u opiniones de la compañía o del equipo directivo. Dichas valoraciones están basadas en los conocimientos actuales y en previsiones de futuro. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de estas valoraciones debido a factores, riesgos e incertidumbres que escapan al control de la empresa. Estos factores, riesgos e incertidumbres se detallan en profundidad en la memoria anual de la sociedad (Informe 10-K) para el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2011, presentada ante las autoridades fiscales (Securities and Exchange Commission) de los EE. UU. el 23 de febrero de 2012, y demás informes presentados ante dicho organismo. Se advierte al lector del riesgo de confiar en exceso en estas previsiones de futuro.