Industria rebaja un 12,5% las ayudas a los 12 sectores estratégicos
El Gobierno ha rebajado a 408 millones el montante para créditos preferenciales destinados a los 12 sectores industriales considerados como estratégicos, frente a los 466 millones del pasado ejercicio. Además, fuentes del Ejecutivo reconocen que se cobrarán intereses que, aunque todavía por definir, estarán en línea con el coste del dinero a largo plazo en los mercados financieros.
Los sectores involoucrados (automoción, aeroespacial, químico y farmaceútico, productos minerales no metálicos, metalúrgico y siderúrgico, transformación de metales, bienes de equipo y ferroviario) temían un endurecimiento de las condiciones de estos préstamos, principalmente en el tipo de interés (en ejercicios anteriores el coste era cero), pero también un recorte de los fondos. Ambas premoniciones se han cumplido. El Ministerio de Industria ha recortado la partida un 12,5%, desde los 466 millones hasta 408 millones y las empresas tendrán que soportar intereses, aunque todavía están por definir.
Igualmente está en discusión, en el departamento que dirige José Manuel Soria, la posible variación de otras condiciones de los créditos, como la reducción de los pllazos de carencia para la devolución del crédito, en ejercicios anteriores de cinco años, que podría rebajarse a tres e incluso a dos años, según fuentes de industria.