Winter Package: La busqueda de liderazgo en energías renovables
El 30 de noviembre de 2016 se hizo público el paquete legislativo de energía y clima de la Comisión Europea, bajo el título de "Clean energy for all Europeans", más conocido como el Winter Package. Las propuestas legislativas de energía limpia para todos los europeos, que incluye 4 directivas, 4 reglamentos, y 7 comunicaciones, tiene tres objetivos principales: dar prioridad a la eficiencia energética, convertir a Europa en líder mundial de energías renovables y ofrecer un trato justo a los consumidores.
El Club Español de la Energía, ofrece un ciclo de tres webinar para poner en conocimiento de los alumnos las principales novedades, avances y cambios promovidos por este paquete:
La búsqueda de liderazgo en energías renovables.
22 de marzo. 1 hora aprox. Inscripción
La energía eléctrica de origen renovable, calor y frío más sostenible, nuevas formas de transporte, el empoderamiento del consumidor y al menos un 27% de participación de energías renovables en el consumo final de energía en la UE contribuirá a contar con una energía más limpia para todos los europeos.
Impartido por: Silvia Encinas Hernanz. Responsable de Regulación de Régimen Especial, Mercados Minoristas y Gestión Global de Ingresos Regulados. VIESGO
Estas seis áreas de trabajo que constituyen el nuevo marco normativo se analizaran en este webinar en materia de energías renovables, de manera que el alumno pueda conocer cómo la Comisión pretende aportar seguridad a los inversiones, establecer unas reglas de juego equitativas para todas las tecnologías y contribuir hacia el cumplimiento de los objetivos establecidos en materia de energía y clima
Mercado eléctrico y consumidores
Disponible off-line. 1 hora aprox. Inscripción
El nuevo marco legislativo propuesto en esta materia pretende alcanzar el objetivo de adaptar las reglas del mercado a su nueva realidad, promoviendo el movimiento de la electricidad donde es más necesitada cuando es más necesitada, mediante las correctas señales e incentivos de precios, y mientras se promueven las inversiones necesarias hacia un sistema energético más sostenible. Además, el consumidor, aparece como auténtico protagonista en el proceso de reforma del mercado.
Impartido por: Juan José Alba Rios. Director de Regulación. ENDESA S.A.
Aspectos tales como la libre formación de precios, los mecanismos de retribución de la potencia o el tratamiento de los consumidores vulnerables serán algunos de los principales temas analizados durante el webinar.
La eficiencia energética como prioridad
Disponible off-line. 1 hora aprox. Inscripción
Para asegurar que los consumidores energéticos y los negocios estén preparados ante la gran transformación que está viviendo el sector energético, y cumplir el objetivo vinculante del 30% de mejora de eficiencia energética para 2030 a escala de la UE, la Comisión propone la puesto en marcha una serie de medidas que pretenden:
- Establecer el marco general para mejorar la Eficiencia energética
- Mejorar la eficiencia energética en los edificios
- Mejorar la Eficiencia energética de los productos ( Ecodiseños) y de información a los consumidores ( etiquetado energético)
- Financiar las medidas de eficiencia mediantes propuestas de financiación inteligentes para edificios inteligentes.
Impartido por: Elena González. Directora. ANESE (Asociación de Empresas de Servicios Energéticos)
La realización de este webinar permitirá una aproximación a los cambios propuestos respecto las anterior Directiva de Eficiencia Energética, incluyendo, entre otros, la incorporación de disposiciones sobre estrategias de renovación de edificios, nuevos requisitos para los estudios de viabilidad, el concepto de indicadores de inteligencia o la necesidad de obtener mas datos y de mayor calidad sobre los edificios para los actores.