El Curso “Instalaciones Frigoríficas con Amoniaco como Refrigerante” de AEFYT alcanza su 6ª edición
El amoniaco, tradicionalmente usado en la refrigeración de las Industrias Alimentarias, se presenta, junto con el CO2, como una opción con capacidad de responder al reto de reducir las emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero que se presenta en el sector del frío.
El programa del curso recorre con detalle las características de estas instalaciones, como los ciclos termodinámicos más usuales, los sistemas de bombeo de refrigerante líquido a baja presión, de expansión seca y de desescarche por gas caliente; además, también aborda el diseño funcional de instalaciones, las propiedades en cuanto a eficiencia energética y el mantenimiento de las instalaciones de amoníaco. Como es habitual, el curso incluye ejemplos prácticos y la reglamentación aplicable.
Para Manuel Lamúa, Gerente de AEFYT y director del Curso, “mantenerse al día en lo relativo a la legislación técnica y medioambiental y conocer las alternativas que, como el amoniaco, cobran fuerza para reducir las emisiones es un imperativo en la industria del frío. Llegar a la 6ª edición de este curso es solo una muestra de la calidad de nuestros expertos en formación y de la capacidad de AEFYT para responder a la necesidades reales del sector”.
El curso será impartido por Carlos Bofill de la Cierva, doctor Ingeniero del ICAI e Ingeniero Frigorista y se dirige a ingenieros proyectistas de instalaciones frigoríficas, jefes de ingenierías,
instaladores frigoristas habilitados y responsables de mantenimiento y de seguridad de instalaciones frigoríficas de almacenes frigoríficos polivalentes, fábricas de hielo, centrales lecheras e industrias lácteas, industrias cárnicas, salas de despecie y mataderos etc…