La exportación total de las empresas de Amec ha aumentado un 6,5%
La exportación total de las empresas de Amec ha aumentado un 6,5% respecto al año anterior y representa un volumen de exportación de 4.300 millones de euros. Además, prevén que esta cifra crezca en 2014 hasta un 7,8%,según el informe anual “Coyuntura 2013 y Perspectivas 2014”, presentado el 25 de marzo por la asociación.
La economía española en 2013 ha tenido un crecimiento negativo del PIB del –1,2%. Con una contribución de la Demanda Nacional al mismo también negativa (-2,7%), el Sector Exterior (+1,5%) ha sido fundamental para que el descenso del PIB no fuera más pronunciado, ya que las exportaciones representan el 34% del total. La perspectiva exterior hace que las empresas de amec planifiquen seguir con la actividad exportadora y hasta un 68% aseguran que aumentarán su actividad exportadora en 2014
Por lo que respecta a la variación de la exportación española respecto al año anterior (6,5%), Manel Xifra, presidente de Amec, ha advertido que el sector exterior “ya no puede dar mucho más” y que ahora hay que “trabajar intensamente” para mantener los resultados.
La Coyuntura Nacional en 2013 suavizó su caída con respecto al año anterior y las perspectivas de futuro sobre la economía son ligeramente más optimistas que en 2012. Un 22% de las empresas asociadas juzgan como mejor la coyuntura nacional en 2013, mientras que el 47% la ve igual y un 31% peor. De cara al 2014 la previsión es bastante mejor, con un 38% de empresas que creen que mejorará, un 53% que se mantendrá y sólo un 9% que creen que la coyuntura será peor.
Según un 61% de las empresas, la recuperación de la economía española se producirá en los próximos 2 años (un 24% creen que en 2014 y un 37%, en 2015). Un 39%, por otra parte, no ponen fecha a esa recuperación aún. En lo que sí coinciden es en que los efectos positivos del repunte llegarán más lentamente sobre el empleo que sobre el consumo.