Observaciones de CEOE a la estrategia europea de renovables
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha elaborado un escrito para expresar su posición respecto a la estrategia europea de renovables más allá de 2020. El citado documento ha sido trasladado a la Administración, así como a las autoridades europarlamentarias, con motivo de las discusiones que se están produciendo al respecto en el Consejo y en el Parlamento Europeo.
Algunas de las conclusiones abordadas en el citado documento son:
- La coordinación de políticas europeas en materia de energía, industria y cambio climático
- Poner en marcha un verdadero mercado interior de la energía
- Desarrollo de infraestructuras energéticas
- Integrar las energías renovables en el mercado
- Reforzar la sostenibilidad y eficiencia económica de los esquemas de apoyo a las renovables
- Incrementar la cooperación entre Estados Miembros y con terceros países
- Modificación de los recursos presupuestarios de la Unión Europea par fortalecer el desarrollo tecnológico