Actualidad Info Actualidad

Los consumidores de luz deben 8.563 millones a las eléctricas y 15.248 millones a los mercados

Redacción Revista El Instalador03/12/2012

Los consumidores de electricidad tienen una deuda de 8.563 millones de euros con las compañías eléctricas y de 15.248 millones con los mercados financieros, según se aprecia en el último folleto informativo del Fondo de Amortización de la Deuda Eléctrica (FADE), remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En el folleto se indica que, en el caso de la deuda con las eléctricas, el tipo de interés es el Euribor, del 1,5%, salvo el desajuste generado en 2009, al que se aplica un diferencial del 0,2%, hasta el 1,75%, y los desajustes de 2010 y 2011, a los que el anterior Gobierno concedió un tipo del 2%.

En cuanto a la deuda con los mercados, FADE informa de que las distintas emisiones del déficit de tarifa, 27 hasta la fecha, se han colocado con tipos de interés que van desde el 3,4% para los bonos a tres años hasta el 6,5% para un bono con vencimiento en 2026.

En el folleto se indica que en total se han colocado en los mercados 13.498 millones de euros hasta noviembre de 2012, si bien a este importe es necesario sumar los 1.750 millones titulizados la semana pasada, por lo que el montante total asciende a 15.248 millones.

Mientras, las eléctricas financian 10.313 millones, si bien la titulización de los 1.750 millones les permite reducir este importe a los 8.563 millones de euros. Además, si las condiciones de mercado lo permiten, es de prever que dentro de un año las eléctricas solo financien 3.313 millones de euros, ya que del importe de 10.313 millones ya se han transferido 7.000 millones al FADE para su titulización en los próximos doce meses.

Una vez colocados estos 7.000 millones, Endesa habrá pasado de financiar 4.819 millones de la deuda eléctrica a solo 1.728 millones, mientras que Iberdrola habrá reducido este importe de 3.450 millones a 999 millones. Gas Natural Fenosa lo verá recortado hasta 372 millones, frente a 1.334 millones anteriormente.

El déficit de tarifa se crea porque los costes reconocidos de la actividad eléctrica son insuficientes para cubrir los ingresos. La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) advierte de que en 2012 y 2013 podrían generarse otros 6.500 millones de deuda eléctrica.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Docensas, S.L.UNebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)iClima 2025Net Zero Tech 2025Expo Biomasa 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS