Entra en vigor el nuevo recibo de la luz
El 1 de abril entra en vigor el nuevo sistema de cálculo del coste de la energía en la factura eléctrica de los pequeños consumidores. Con este nuevo sistema, el Gobierno pretende abaratar el coste de la energía, mejorar la competencia y aumentar la transparencia y la capacidad de elección del consumidor a la hora de contratar el consumo de electricidad.
El nuevo sistema de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) cambia el modo por el que se calcula el precio de la energía en la factura del pequeño consumidor: antes se fijaba mediante una subasta trimestral y ahora se facturará a partir del precio del mercado de electricidad.
Aunque el PVPC entra en vigor el 1 de abril, las compañías eléctricas tienen un período máximo de tres meses para su aplicación en la facturación. Durante este periodo transitorio, las facturas emitidas se calcularán con el precio de la electricidad del primer trimestre (48 euros/MWh). ?En la primera factura bajo el nuevo sistema, se ajustará este precio al precio real de mercado y también se devolverá una cantidad debido a que el precio de la electricidad en el mercado durante el primer trimestre ha sido inferior al establecido. ?Es decir, dado que, a fecha del 28 de marzo, el precio medio del mercado ronda los 26 euros/MWh, las compañías deberán devolver unos 300 millones de euros a los consumidores.
Asimismo, las compañías tendrán la obligación de realizar una oferta alternativa al PVPC con un precio fijo para todo un año. Estas ofertas podrán compararse en la web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (www.cnmc.es) a partir del 15 de abril.
El anterior sistema de subastas (CESUR) fijaba un precio fijo para todo un trimestre, un seguro que ha supuesto en los últimos cinco años 1.600 millones de euros de coste adicional para el pequeño consumidor. Por el contrario, el nuevo sistema toma como referencia el precio de la electricidad del mercado mayorista, que cotiza y cambia en función de la oferta y la demanda cada hora. Esta información puede consultarse diariamente en la web de Red Eléctrica (www.ree.es).
El consumidor acogido al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVCP), antigua TUR, no tendrá que hacer nada, ni comunicar nada, ni modificar sus aparatos de medición. No obstante, cuando el usuario tenga un contador inteligente conectado y operativo, se facturará directamente el precio del mercado de cada hora a la energía consumida en esa hora. Red Eléctrica publicará el precio promedio que se aplicará a la factura de cada consumidor en función de su periodo de facturación.
La CNMC dispondrá también en su web de un simulador de factura donde, introduciendo el día inicial y final del periodo de facturación, el consumo y la potencia contratada, se obtendrá el precio final a pagar por el consumidor.