Ciudades de 82 países debaten su futuro en el Smart City Expo World Congress
Más de 7.000 visitantes de 82 países, más de 3.000 congresistas, más de 300 ponentes y un total de 140 empresas es el balance del Smart City Expo World Congress, celebrado en Barcelona entre los días 13 y 15 de noviembre. Todo ellos se reunieron para abordar los principales retos que afrontarán las ciudades en un futuro próximo, presentar las soluciones disponibles y explorar las oportunidades de negocio en este nuevo ámbito.
La segunda edición de Smart City Expo World Congress, el evento sobre ciudades inteligentes organizado por Fira de Barcelona, significó la consolidación de Barcelona como la capital mundial de las smart cities. Las ciudades serán las grandes protagonistas del desarrollo mundial durante las próximas décadas y en ellas vivirán la mayor parte de los habitantes del planeta. Cómo se construyan las nuevas urbes y se transformen las ya existentes será un aspecto clave en el futuro de la humanidad, como se puso de manifiesto durante las ponencias y debates celebradas durante los tres días del salón, que reunió a 7.065 visitantes profesionales, un 14,6% más que en la primera edición.
Entre los ponentes de las más de 60 sesiones celebradas, destacaron Carlo Ratti, director del SENSEable City Lab del Massachusetts Institute of Technology; Charles Landry, economista especializado en desarrollo urbano y fundador de Comedia; Robert Puentes, especialista en infraestructuras y movilidad urbana de la Brookings Institution de Nueva York; Thomas Barrett, director de servicios técnicos y asesoramiento financiero del Banco Europeo de Inversiones; y Ricky Burdett, arquitecto urbanista y profesor en la London School of Economics, entre otros. Un total de 3.055 congresistas (un 46,7% más que en 2011) siguieron las ponencias y debates.
La transformación de las actuales urbes en ciudades inteligentes no es tan sólo una necesidad objetiva desde el punto de vista medioambiental y económico, sino que ha abierto un nuevo mercado para empresas grandes y pequeñas de multitud de sectores. Smart City Expo World Congress fue el escenario perfecto para muchas de ellas.
En este sentido, el director de Smart Cities de Indra, Manuel Ausaverri, se mostró "muy satisfecho con esta segunda edición del Smart City Expo World Congress. Este encuentro nos ha servido como marco inmejorable donde comprobar que los objetivos que se plantean las ciudades en este ámbito son realmente ambiciosos, y para presentar nuestra oferta y demostrar que estamos preparados para dar respuesta a los retos tecnológicos planteados".
Smart City Expo World Congress celebrará su tercera edición en noviembre de 2013 en el marco de la Sustainable Mobility Week, en la que la cumbre de ciudades inteligentes coincidirá con el EVS27, el mayor evento mundial centrado en el impulso del vehículo eléctrico, y la cuarta edición de BcnRail, el salón internacional de la industria ferroviaria.