Novedades operativas en el fondo JESSICA FIDAE
El Fondo para la Diversificación y Ahorro de la Energía, FIDAE, impulsado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Banco Europeo de Inversiones ha sido recientemente objeto de varias modificaciones para hacerlo más flexible, más atractivo y llegar a un mayor número de potenciales beneficiarios.
El fondo JESSICA FIDAE está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) e invierte en los sectores de la edificación, industria, transporte e infraestructura de servicios públicos relacionados con la energía y en proyectos de eficiencia energética, energía solar aislada, biomasa y transporte limpio que cumplan con los requisitos establecidos y que se encuentren situados en alguna de las ocho comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas incluidas en el fondo.
Las novedades operativas incluyen cambios en varios aspectos clave:
El fondo FIDAE se canaliza a través de tres gestores; Ahorro Corporación Financiera, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria y Banco Santander, con lo que se potencia la comercialización del FIDAE.
Los gestores podrán ofrecer deuda, capital o cuasi-capital en función de las necesidades de los proyectos.
Se han modificado los porcentajes de financiación de forma que, con carácter general, el FIDAE puede financiar hasta el 70% del coste elegible del proyecto. Este porcentaje asciende hasta el 100% del proyecto en el caso de Administraciones Públicas sin actividad mercantil las cuales además se podrán beneficiar de tipos de interés al 0%.
El plazo de la financiación se adapta a las necesidades del proyecto pudiendo llegar a los 15 años con 3 de carencia.