Actualidad Info Actualidad

La luz en el lugar de trabajo: No sólo una cuestión de eficiencia energética

Redacción Revista El Instalador27/11/2013

La luz en el puesto de trabajo
Conseguir ahorros significativos es imprescindible para las empresas actualmente por lo que el LED se está convirtiendo en la alternativa más rentable.

Conseguir ahorros significativos es imprescindible para las empresas actualmente por lo que el LED se está convirtiendo en la alternativa más rentable. Pero ese no es el único factor relevante a la hora de plantear un cambio. Está demostrado que la calidad de la luz influye en la productividad de los trabajadores y evita problemas de salud a largo plazo. GE Lighting ha iluminado con éxito oficinas en todo el mundo consiguiendo significativos ahorros y mejoras del entorno laboral.

La mala iluminación en el puesto de trabajo es debida tanto a la insuficiente calidad de la luz como a la cantidad inadecuada. Estas deficiencias suelen acarrear fatiga, estrés y, a la larga, pueden producir problemas físicos debidos a los sobreesfuerzos visuales a los que los empleados se ven sometidos ante un entorno con luz escasa. Así, el mejor rendimiento en las oficinas está estrechamente ligado a la creación de un ambiente lumínico óptimo, es decir, uniforme, sin escasez pero también evitando el exceso y los deslumbramientos.

La intensidad mínima requerida para que el cerebro segregue serotonina, la hormona de la actividad, varía entre 800 a 1.000 lux. Conseguir ese nivel de luminancia con un consumo razonable supone buscar la tecnología más rentable y de mayor calidad: el LED.

Apostar por los LED es una buena opción a la hora de obtener oficinas confortables y, a la vez, eficientes energéticamente, lo que deriva en aumento de la productividad, mejora del ambiente laboral y reducción de gastos en electricidad y mantenimiento. De todo ello son buen ejemplo los proyectos que presentamos a continuación.

LA EFICIENCIA COMO NECESIDAD DE FUTURO

El objetivo de todas estas instalaciones era claro: mejorar sensiblemente la eficiencia energética así como el confort visual reduciendo los costes tanto de consumo eléctrico como de mantenimiento.

El ahorro energético es en todas significativo dado que son necesarios menos puntos de luz y las luminarias consumen también menos. Además, los LED no emiten calor por lo que se reducen la necesidades de aire acondicionado y su larga vida útil (50.0000 horas) implica un menor gasto en mantenimiento. En GE Capital Germany (Frankfurt) el ahorro energético tras la reforma fue del 26%; en GE Africa Headquarters (Nairobi), del 50%; en Thomas Cook (Peterborough), del 51%; y en Madrid, en la oficinas de GE Corporate, llegó hasta el 56%. Pero lo más significativo en el caso de las oficinas de Thomas Cook, la agencia de viajes británica, es que los costes de mantenimiento se eliminaron por completo.

LA MEJORA DEL CONFORT VISUAL

Los LED proporcionan una luz sin parpadeos, lo que daña menos los ojos que otras iluminaciones artificiales. Aparte de generar una excelente calidad lumínica no generan luz infrarroja ni ultravioleta. En GE Capital Germany (Frankfurt) los modelos LuminationTM LED y GE Downlights dieron lugar a espacios de estética depurada y elegante pero ante todo se crearon ambientes en los que trabajar con el máximo confort; y la apuesta de GE Africa Headquarters, por la sostenibilidad mediante tecnología LED, consiguió oficinas con una iluminación uniforme gracias a los paneles empotrables LED LuminationTM 600x600, y las luminarias LFL, CFL Downlights y LED GU10. En el caso de Epping Forest District Council's Civic Offices y GE Corporate Madrid, los fluorescentes existentes se sustituyeron por la LuminationTM LED, mejorando la calidad de luz en el lugar de trabajo de forma considerable.

Giacomo Castellano, el Facility Manager de Skylogic Italia, proveedor principal europeo de servicios de comunicación de banda ancha de satélite para negocios, administraciones públicas y usuarios finales, seleccionó la tecnología LED de GE para el interiorismo de su oficina central, situada en Turín: “Estamos muy contentos de haber escogido esta tecnología que hizo posible mejorar las oficinas, haciéndolas más atractivas estéticamente y al mismo tiempo más cómodas, aumentando la eficacia de trabajo y reduciendo el consumo de energía". Este proyecto implicó el reemplazo de 100 fluorescentes tradicionales por las GE Lighting's LuminationTM empotrables de 600x600.

Estas luminarias son la unión perfecta entre la estética arquitectónica y la tecnología. La gama LuminationTM cuenta con un diseño “guía de luz” ultra-delgado, incorporado a la tecnología LED, que ofrece una perfecta transición de las actuales instalaciones con fluorescentes a soluciones que maximizan todo el potencial del LED.

La tecnología LED y el rendimiento óptico de estas nuevas luminarias trabajan conjuntamente para eliminar los puntos débiles comunes en los sistemas fluorescentes. Cada luminaria proporciona luz uniforme y brillante (ambas de forma difusa y direccional) en un diseño fino que permite una apariencia muy limpia. La posibilidad de regular el contraste de la nueva luminaria LED LuminationTM de GE Lighting permite al usuario mejorar la estética general de su espacio.

LA ESTÉTICA SE ALÍA CON LA TECNOLOGÍA

Las luminarias LED son absolutamente flexibles, permitiendo desarrollar diseños con cualquier forma y tamaño. La agencia de viajes Thomas Cook en Peterborough fue renovada utilizando la última tecnología LED de GE (en concreto se emplearon: LuminationTM empotrables 600x600, los Módulos LED InfusionTM y la LED Energy SmartTM GU10), logrando una decoración contemporánea y más agradable para el gran número de personas que visitan esas oficinas. La luminaria LED

LuminationTM está especialmente diseñada para su colocación en techos tipo ARMSTRONG (desmontables), lo que facilita enormemente el reemplazo sin grandes obras. Además Las luminarias han sido diseñadas para cumplir con los requisitos estéticos más exigentes, con líneas arquitectónicas, finas y sobrias que se adaptan a cualquier espacio en todas las ciudades del mundo.

En todos los casos se apostó por la iluminación LED que rápidamente se amortiza (en algunos casos en menos de 3 años) tanto por el ahorro energético como en mantenimiento y porque la eficacia de la instalación lumínica tiene siempre un reflejo inmediato en la productividad y en el clima laboral.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Docensas, S.L.UNebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)iClima 2025Net Zero Tech 2025Expo Biomasa 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS