Desde el 1 de julio en marcha el contador inteligente
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo aprobó el pasado viernes día 5 de junio los seis procedimientos necesarios para la facturación horaria de la tarifa de la luz para los consumidores acogidos al PVPC (menos de 10 kW de potencia contratada y suministrados por una comercializadora de referencia).
La resolución, publicada ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE), permitirá que el sistema entre en funcionamiento a partir del 1 de julio, posibilitando a los consumidores que dispongan de un contador con telemedida efectivamente integrado, ser facturados conforme a su consumo real de cada hora, en lugar de tener que estimarlo a partir de un perfil de consumo medio como se hacía hasta ahora.
Con un plazo de adaptación para las eléctricas que se prolongará hasta octubre de este mismo año, los nuevos procedimientos regulan los protocolos de intercambio de información, de seguridad y de confidencialidad entre los agentes y los consumidores para el correcto funcionamiento del PVPC.
Aquellos consumidores que todavía no dispongan de un contador inteligente efectivamente integrado, seguirán facturando como hasta ahora. Hasta el momento, las eléctricas ya han instalado más de diez millones de contadores digitales de los 24 millones que han de estar en funcionamiento en 2018. Y aunque todos ellos todavía no están integrados en el sistema, se trata de que lo vayan haciendo de forma progresiva. Además, a tenor de esta nueva medida, las eléctricas ya están preparando el lanzamiento de ofertas especiales ligadas al consumo diario, aprovechando la información que proviene de esa telegestión.
Con este nuevo sistema, los consumidores podrán adaptar su consumo a los precios de la electricidad horarios y lograr ahorros en su factura si consiguen trasladar el consumo a las horas de menor precio. La finalidad de este nuevo sistema es que se incremente la eficiencia, puesto que se logra una mayor gestión de la demanda que permite aplanar la curva de carga en las horas punta y facilita una menor necesidad de infraestructuras energéticas a medio plazo.
No en vano, el sistema permite una lectura real del consumo en todo momento, lo que mejora la transparencia, elimina las lecturas estimadas y permite disminuir posibles errores. Se podrá detectar el fraude con mayor facilidad y además los nuevos contadores son más difícilmente manipulables.
Desde Red Eléctrica de España (REE) aseguran que el precio de la electricidad para cada día estará disponible un día antes, a partir de las 20.15 horas, en su web o en las que enlacen esta información. De esta forma, el cliente podrá anticiparse unas horas al consumo y elegir cuándo realizar determinadas actividades relacionadas con el consumo. Y para hacerlo más accesible, ya están apareciendo ‘apps' que contienen esta información.