La primera edición de la Nube de la Innovación se celebra en Italia
El 8 de mayo comienza la primera edición de La Nube de la Innovación, la nueva exposición y plataforma dedicada a tecnologías de vanguardia de la energía, que se celebrará durante tres días en la Feria de Milán Rho. Más de 500 empresas expondrán en cinco pabellones, con una superficie total de 48.000 metros cuadrados. Asimismo, están programadas más de 60 conferencias con más de 300 ponentes, representantes y expertos.
La internacionalización y la hibridación tecnológica son las palabras clave de este evento, que está garantizado para crear las condiciones adecuadas para la generación de sinergias y la acumulación de una masa crítica decisiva, un requisito fundamental para la defensa de la economía verde.
SolarExpo, que este año enfrenta la situación más difícil de mercado para energía solar fotovoltaica desde el año 2000 (una caída en el mercado italiano en 2012 de alrededor del 60% en comparación a 2011), se reconoce como el punto clave de referencia en Italia y uno de los eventos más importantes en el mundo especializado en energía solar fotovoltaica, para atraer a protagonistas del sector tanto a nivel nacional como internacional.
Los días 8 y 9, la Cumbre Mundial de la Solar, la primera Conferencia Internacional organizada por la Alianza Solar Mundial, estará dedicada a los principales factores que sustentan los cambios en la industria fotovoltaica solar del mundo. El evento, titulado "Un sector en transformación", se abrirá con una sesión dedicada a las condiciones para un crecimiento sostenible en un mercado libre. ç
Entre los ponentes de la sesión inaugural del 8 de mayo, se encuentran los representantes de las principales asociaciones del sector en Europa, Estados Unidos y China.
Dentro de La Nube de Innovación, habrá 60 oportunidades para asistir a conferencias o sesiones de entrenamiento de importancia nacional e internacional, que versarán sobre temas de gran actualidad: el futuro de la tecnología solar, el reto de la internacionalización, la hibridación de las tecnologías de redes inteligentes, edificios y ciudades, el impacto de los nuevos incentivos para las fuentes renovables de energía eléctrica y cogeneración, etc.
El evento también reservará un lugar de importancia para el diseño de investigación e innovación tecnológica en el campo de la eficiencia energética en edificios. Por primera vez en Italia, la Comisión Europea "European GreenBuilding Awards 2013" se presentará como parte del evento el 8 de mayo.
Finalmente, delegaciones de los mercados emergentes más atractivos para las energías renovables, como Rumania, Sudáfrica, México y Marruecos, estarán presentes para explicar las interesantes oportunidades de inversión en sus respectivos países.