Conama 2012 presenta 15 ideas "verdes"
El undécimo Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) llegó a su fin el pasado viernes 30 de noviembre, tras celebrarse durante cinco días consecutivos en Ifema. Se contabilizaron cerca de 7.000 asistentes. Si bien no existen datos oficiales, Conama es uno de los tres congresos periódicos con mayor asistentes de España (lo que no incluye ferias, ni eventos internacionales puntuales), y el principal en medio ambiente o sostenibilidad.
También fue destacable la participación en el congreso de más de 1.800 entidades, entre empresas, ONG, ayuntamientos, organizaciones... O la celebración de 349 reuniones empresariales en un día y medio, una de las novedades de este encuentro, enfocado especialmente para responder al desafío económico desde la sostenibilidad.
Una de las actividades que ha tenido mayor repercusión ha sido la Bolsa de Ideas Verdes, una dinámica de participación a través de la cual los asistentes han podido clasificar las 15 ideas “verdes” presentadas por Conama para reinventarnos y proponer otras muchas nuevas que serán estudiadas en su totalidad. Tras cinco jornadas, el ranking de ideas ha quedado encabezado por:
- Efectuar una profunda reforma fiscal que incentive las actividades con menor impacto ambiental y que sea socialmente justa.
- Promover el consumo de productos locales con menor huella de carbono.
- Regular el balance neto para favorecer que los particulares generen su propia energía. La lista completa ordenada por los participantes de Conama 2012 se puede consultar aquí.
En la ceremonia de clausura, la Fundación Conama anunció también el proyecto de emprendedurismo al que donará el dinero normalmente previsto para los regalos de los ponentes.
El ganador ha sido EffiPeople: Una plataforma tecnológica de eficiencia energética que promueve una nueva relación entre las compañías energéticas y sus clientes, aportando valor al control y reducción del consumo de energía. Fueron los propios ponentes los que eligieron esta iniciativa entre tres opciones seleccionadas de la Red Emprendeverde, coordinada por la Fundación Biodiversidad.
En el acto de clausura, la alcaldesa de Sant Cugat, Mercè Conesa, anunció que el próximo Conama local será en Barcelona. Por su parte, el secretario General de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, planteó la necesidad de aprender de la lecciones de Río+20 y la oportunidad de colaborar en materia de medio ambiente con los países iberoamericanos. Por último, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, se refirió al lema del congreso “Reinventémonos” y planteó si la Administración tiene hoy en día suficiente imaginación.