Industria y doméstico-comercial alcanzan el 86% del consumo de gas en España
Según datos correspondientes al primer trimestre de 2013, el sector convencional (industria más doméstico-comercial) supone el 85,8% del consumo total de gas natural en España. Esta cifra, 8 puntos por encima de la correspondiente al mismo periodo de 2012, muestra la tendencia ascendente de estos sectores en la demanda de gas.
La industria continúa siendo el principal consumidor de gas, con un 56% sobre el total consumido, seguido del sector doméstico-comercial (28%) y de las centrales de ciclo combinado (14%), según informa en nota de prensa Sedigas.
Durante este periodo, la demanda nacional ha alcanzado los 99.130 GWh, una cifra un 10,5% más baja respecto al mismo periodo de 2012. La principal causa de este descenso ha sido el menor funcionamiento de los ciclos combinados.
Demanda convencional
A pesar del descenso del 6,5% que se ha producido en el Índice de Producción Industrial (IPI) durante los dos primeros meses de 2013 —según datos del INE—, la demanda de gas de la industria española se ha mantenido.
El sector doméstico-comercial, sin embargo, ha consumido un 3,5% menos que el año anterior. La principal causa son las temperaturas, que no han llegado a índices tan bajos como los del invierno 2012, especialmente durante el mes de febrero.
Generación en ciclos combinados
Durante este primer trimestre de 2013, el consumo de gas de los ciclos combinados ha continuado bajando —siguiendo la tendencia iniciada en 2008— hasta alcanzar un índice de utilización del 10% en el mes de marzo, frente al 19% correspondiente a la media del año 2012.
Las principales causas han sido el aumento de la generación eólica e hidráulica, que han aportado el 44% de la generación eléctrica en nuestro país. Durante este primer trimestre, las centrales de ciclo combinado han cubierto el 9% de la generación, frente al 16% correspondiente al pasado año. Esto ocurre en un contexto donde la demanda de distribución de electricidad ha bajado en un 4,9%.