Industria publica el balance energético 2013 de España
El Ministerio Industria, Energía y Turismo ha hecho público el informe "La energía en España 2013", que recoge la evolución del mercado energético en España durante 2013, con análisis detallado de los Balances Energéticos y precios, las nuevas disposiciones legales de ordenación del sector y el seguimiento anual de los planes y programas de la política energética.
Una de las principales conclusiones del informe es que en 2013 ha continuado el fuerte crecimiento de la aportación de las energías renovables al abastecimiento primario de energía, que aumentó en un 7,5%, alcanzando el 14,2% del total.
El consumo de energía primaria o total sufrió en 2013 un descenso mayor al registrado en la energía final respecto al año 2012, un 4% frente a un 6%. En esta diferencia ha tenido relevancia el cambio de estructura de la generación eléctrica, según se explica en el balance. En 2013 se registró una fuerte recuperación de la producción hidroeléctrica, después de dos años muy secos, y siguió creciendo la generación con otras fuentes renovables, especialmente la eólica, que se convirtió en la principal fuente de generación eléctrica del año, con el consiguiente descenso en el uso de los combustibles fósiles.
El informe también indica que en 2013 descendió la demanda energética gracias a las políticas de apoyo a la eficiencia energética, la mejora de los procesos de transformación de energía primaria en electricidad y los cambios estructurales de la economía, con mayor crecimiento de los sectores productivos menos intensivos en el uso de la energía. Este descenso de la demanda produjo una bajada del 2,8% en el indicador de intensidad energética final, mientras que el indicador de intensidad energética primaria descendió un 4,9%.
Estas y otras conclusiones de pueden leer en el informe, disponible en este enlace.