Schneider Electric expone las soluciones de control globales en hoteles sostenibles en las jornadas del ITH
Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y líder en soluciones de eficiencia energética, explicó en las jornadas celebradas entre los meses de octubre y noviembre por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) cómo es posible implementar soluciones de control globales en hoteles sostenibles aplicadas a la gestión técnica y energética. En este sentido, Beatriz Heras y Salvador Rey, Responsables de Grandes Cuentas del Segmento de Hoteles y Banca de Schneider Electric, respectivamente, participaron en las mesas redondas que se celebraron en Cádiz, Salou y Tenerife, los pasados 1, 29 de octubre y 12 de noviembre. En ellas, Schneider Electric apostó por “el control de consumos” como punto de partida para alcanzar el mayor ahorro energético y la optimización del uso de la energía. En las tres sesiones, las conferencias estuvieron moderadas por Dña. Coralía Pino López, Responsable Proyectos Sostenibilidad y Efic. Energética de ITH.
Las VI jornadas de Sostenibilidad y Eficiencia Energética en el Sector Hotelero tenían por objetivo adentrarse en el concepto de gestión energética integral y sus distintos modelos de servicios energéticos para diseñar la solución óptima en cada proyecto y maximizar la obtención de ahorro energético en las instalaciones de climatización y producción de ACS de los hoteles. Por ello, el Instituto Tecnológico Hotelero también abordó la certificación energética de edificios, la conveniencia de realizar auditorías energéticas y su utilidad como instrumento para legalizar todas las instalaciones de acuerdo con la nueva normativa.
Schneider Electric centró su participación en las jornadas en el nuevo programa de hoteles sostenibles que está desarrollando para ayudar a los hoteles a incrementar sus ingresos, mejorando la experiencia de los huéspedes al mismo tiempo que se optimizan los costes a través de la eficiencia. En esta línea, Beatriz Heras subrayó la política de la compañía en la gestión energética en hoteles, que se basa en ofrecer soluciones centradas en las 3 P’s (People, Planet & Profit) desde el control de habitaciones hasta la gestión de edificios. De la misma manera, Heras destacó el papel del confort y de la aplicación de nuevas tendencias tecnológicas como elementos clave en el sector hotelero. Además, hizo hincapié en la necesidad de crear soluciones escalables para adaptarse a cualquier tipología de hotel y la gestión remota de las instalaciones.
Por otra parte, las ponencias también trataron de identificar el papel de las entidades bancarias, sus propuestas de financiación y su adaptación, tanto a las tecnologías y servicios como a las particularidades del sector turístico.
En las sesiones en las que estuvo presente Schneider Electric también intervinieron Rosa Mª Sánchez Gracia, Jefe de proyectos de grandes cuentas y soluciones de servicios Energéticos de Gas Natural Fenosa, Baptiste Usquín, Product Manager Energía de Aqualogy y Rodrigo Radován, Director de Negocio de Servicios Industriales de TÜV Reinland, entre otros.