Éxito de convocatoria de los cursos para cualificación de profesionales en eficiencia energética
Más de 400 trabajadores del sector de la construcción se formaron en las acciones formativas establecidas en el proyecto europeo ‘Build Up Skills’ 'Construye 2020', liderado en España, desde 2011, por la Fundación Laboral. Este proyecto se enmarca en el programa de la Comisión Europea, Intelligent Energy Europe, y se lleva a cabo en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC-Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja), la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FEFE) y el Instituto Nacional de Cualificaciones (Incual).
Su principal objetivo es cualificar a los trabajadores del sector, principalmente de la edificación, para conseguir suficiente mano de obra especializada en eficiencia energética (EE) y energías renovables (EERR) en cada uno de los Estados miembros, contribuyendo así al cumplimiento del objetivo europeo 20-20-20: reducir, en un 20%, los gases de efecto invernadero; ahorrar el 20% del consumo de energía, mediante una mayor eficiencia energética; y promover las energías renovables, hasta un 20%.
Durante la primera fase del proyecto, finalizada en 2013, se estableció una Hoja de Ruta que incluía un total de 29 acciones y 11 recomendaciones, entre las que se establecían nueve cursos de formación detectados como “necesidad formativa indispensable”, para la cualificación en eficiencia energética de los profesionales del sector de la construcción.
La Fundación Laboral realizó en 2015 una primera experiencia piloto de cada una de esas nueve acciones formativas, en las que se formaron un total de 429 alumnos, en distintos centros de formación que la Fundación Laboral tiene en Albacete, Mallorca, Córdoba, Huelva, Madrid, Navarra y Zaragoza.
Entre las acciones formativas, cuya duración oscila entre 20 y 90 horas, figuran: ‘Instalación de carpintería de aluminio y PVC’, ‘Aislamiento térmico de edificios’, 'Instalaciones de climatización eficiente', ‘Sistemas de energías renovables en edificios’ y ‘Eficiencia Energética de Edificios’, entre otros.