Murcia acoge la 4ª Jornada sobre La Bomba de Calor, promovida por AFEC dentro de su Plan de Promoción
AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización), dentro del marco de su Plan de Promoción, celebró el 14 de marzo en Murcia su 4ª jornada, denominada 'Bomba de Calor Renovable'. Esta jornada estuvo organizada por la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera de la Región de Murcia, en colaboración con FREMM (Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia), en cuyas instalaciones se celebró la misma, y contó, asimismo, con el apoyo de Atecyr (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración). El acto contó con la asistencia de casi 100 personas.
Terminó su intervención mencionando que estas acciones son punto y seguido a las de simplificación administrativa que se están materializando a través de los nuevos PRI´S (Procedimientos de Respuesta Inmediata), mediante los cuales se está pasando, en algunos casos, de 3 meses de tramitación a un día, y a la implementación de la aplicación 'como va lo mío', que permite conocer la situación de cada uno de los expedientes en la dirección general.
Seguidamente intervino, Pilar Budí, directora general de AFEC, quién agradeció a Esther Marín su apoyo y su colaboración, así como a los representantes de FREMM, pasando, previa presentación de su Asociación, a presentar el Plan de Promoción de la Bomba de Calor, llevado a cabo, conjuntamente, con 21 de sus empresas asociadas, terminando su exposición con una explicación relativa a los aspectos generales y legislativos de estos equipos.
A continuación, Manuel Herrero, Adjunto a la dirección general de AFEC, habló de los aspectos técnicos de la Bomba de Calor, haciendo mención a las distintas tipologías existentes en relación con sus aplicaciones, exponiendo, para finalizar su presentación, unos ejemplos prácticos. Una vez terminadas las ponencias, la directora general de Energía y Minas presentó la Orden de Bases de Ayudas de Ahorro y Eficiencia Energética y Energías Renovables, que contempla la concesión de subvenciones encaminadas a la mejora de la eficiencia de los equipos y sistemas, así como al fomento del uso de las energías renovables, contemplando, entre otras actuaciones, auditorías energéticas para la reducción del consumo de energía, la renovación de equipos e instalaciones por otros más eficientes, la mejora de la eficiencia energética en procesos productivos, etc. La Jornada terminó con una mesa redonda en la que se debatieron diversos temas planteados por los asistentes al acto.