Actualidad Info Actualidad

Un estudio demuestra su efectividad

El cobre ayuda a evitar la propagación de hongos en los sistemas de climatización

Centro Español de Información del Cobre (Cedic)11/07/2013

Una investigación del Comité sobre Calidad de Aire en Interiores, de la Agencia Estadounidense de Protección del Medio Ambiente (EPA), concluye que el cobre puede ser útil en el control de las emisiones de hongos de los sistemas de ventilación y acondicionamiento del aire (HVAC, en sus siglas en inglés).

En edificios de alta habitabilidad, los microbios contaminantes transportados por aire pueden dar lugar a numerosos y adversos efectos sobre nuestra salud, causando infecciones, alergias o efectos tóxicos. Como consecuencia, cada vez causan mayor preocupación el crecimiento de microbios en los sistemas de climatización y la subsecuente contaminación del aire en ambientes de interior. Por ello, el cobre —y sus propiedades para eliminar rápida y completamente las bacterias, virus y hongos a su contacto— es de gran interés para los investigadores del sector de la climatización.

Michael Schmidt, profesor y vicedecano de Microbiología e Inmunología en la Universidad de Carolina del Sur, dispone de los datos de un estudio comparativo entre sistemas de Climatización que usaban cobre frente aquellos que usaban aluminio. El estudio se llevó a cabo en Fort Jackson —la base militar y de entrenamiento básico más grande de EE UU— y estuvo apoyado en todo momento por el Departamento de Defensa de EE UU.

Imagen

El estudio comparativo

En el estudio de campo, los intercambiadores de calor y las bandejas de recolección fueron reemplazados. En uno de los barracones, se reemplazaron por componentes de aluminio mientras que en el otro fueron de cobre. Cada barracón contaba con tres plantas y cada planta con dos salidas de calor.

Tras un periodo de estudio de dieciséis semanas (cubriendo tanto estaciones de frío como de calor) los investigadores descubrieron que las concentraciones de hongos aéreos eran mucho más bajas en los barracones con cobre que en los que tenían aluminio, y no había prueba alguna de formación de ninguna capa bacteriana en el intercambiador de calor de cobre.

Schmidt concluye que el cobre puede ayudar a controlar las emisiones de hongos de los sistemas de climatización. Por otra parte, también recomienda que continúen las investigaciones para explorar el impacto de la climatización de cobre en espacios habitados, así como aquellas acerca de los efectos del cobre para reducir los niveles de bacterias.

Imagen

Referencias

Sobre el Centro Español de Información del Cobre

El Centro Español de Información del Cobre (Cedic) es parte de una red internacional de asociaciones —patrocinada por la industria del cobre— cuya misión común es ayudar a desarrollar y defender los mercados del cobre, en base a sus excelentes propiedades técnicas y a su contribución a una mejor calidad de vida. Esta red se agrupa bajo una misma marca e identidad visual: Copper Alliance.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Net Zero Tech 2025Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Docensas, S.L.UExpo Biomasa 2025iClima 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS