Fycma reduce el consumo de gas y electricidad en 2012
27 de marzo de 2013
Así, el gasto total de gas natural ha sido de 57.927 m3, lo que supone una reducción de 27.256 euros. Por su parte, el consumo eléctrico ha alcanzado los 2.798 MWh, lo que representa una disminución del 22% en estos dos años: 12% en restauración, 2% en alquileres y 10% en actividad.
Asimismo, el consumo permanente del edificio ha bajado tanto en días laborables como festivos; al igual que en las jornadas con evento, donde ha habido una bajada del 14% en invierno y del 17% en verano. En concreto, la reducción de la factura eléctrica en 2012 ha sido de 77.000 euros, un 18% menos de gasto que en 2010.
De este modo, gracias al buen resultado de las acciones que promueven un consumo racional de la energía, Fycma ha bajado un 24% el consumo energético total respecto a 2010. “Hay que resaltar que las tarifas han seguido subiendo durante 2012 y el recinto malagueño ha sabido compensar este aumento con la disminución del consumo”, ha puntualizado Martín Rojo.
Medidas tomadas por Fycma
Además, durante 2012 se han incluido en el sistema de gestión de instalaciones dos climatizadores más; se han modificado cuatro cuadros eléctricos para mejorar la parcialización de la iluminación; se han sustituido 45 luminarias por equipos LED; y se ha modificado el sistema de control de calefacción, entre otras medidas.
La entidad malagueña cuenta a su vez con otras iniciativas que refuerzan su política ambiental y energética, tales como una planta fotovoltaica de 100 kw que genera energía limpia y reduce la emisión de gases tóxicos a la atmósfera, acristalamiento del lateral este del patio central y puertas correderas para mantener la temperatura de las salas anexas.
En este sentido, la edil malagueña ha hecho hincapié en que Fycma fue el primer recinto ferial y congresual andaluz en apostar por las energías renovables, “una acción que ha supuesto la incorporación de diversas iniciativas que le han permitido posicionarse en el panorama internacional como sede de eventos sostenibles”. Asimismo, ha añadido que se han establecido una serie acciones para 2013 “que permitan mantener y mejorar los buenos resultados obtenidos en materia de calidad y sostenibilidad”.
Entre sus objetivos, el Palacio apuesta por la promoción y divulgación de la gestión medioambiental y el uso racional de la energía a otros colectivos como clientes, proveedores, sociedad y administraciones; y la difusión de la política ambiental energética a todo el personal y al público para la implicación en todas las actividades de la organización.