Actualidad Info Actualidad

Presentado durante la pasada edición de la Semana de la Eficiencia Energética

Decálogo de Consejos sobre Eficiencia Energética en el Hogar

Redacción Interempresas27/12/2012
Se calcula que con la simple adopción de una serie de consejos sencillos podemos llegar a alcanzar un 40% de eficiencia energética en la factura de nuestros hogares. Identifica pequeños retos diarios que se conviertan en hábitos, para contagiar y dar ejemplo a los que te rodean. A continuación se detallan 10 buenas prácticas que contribuyen al ahorro energético en el día a día de las personas.

1.- Automatiza tu hogar e instala sistemas de control

La gestión automática de la iluminación, el clima, toldos y persianas aumenta el confort del hogar. Con la automatización de todos estos procesos se pueden conseguir ahorros de hasta el 35%.

2.- Sustituye las lámparas tradicionales por las fluorescentes

Sustituir las lámparas tradicionales de filamento de tungsteno por lámparas fluorescentes compactas (LFC) o tecnología LED comporta un importante ahorro energético, ya que las lámparas tradicionales consumen hasta un 75% más de energía que las compactas. Aprovecha al máximo la luz natural.

Imagen

3.- Apaga las luces cuando salgas de una habitación

El pico de consumo al volverlas a encender equivale de media a 24 segundos de funcionamiento para los tubos fluorescentes, entre uno y dos segundos para la tecnología LED y menos de un segundo para las lámparas fluorescentes compactas. Hay que tener en cuenta que los apagados y encendidos repetidos en las lámparas de bajo consumo y tubos fluorescentes acortan su vida útil. Asimismo, y para asegurarse que todas las luces de la casa están cerradas cuando nos vamos, existen soluciones que las apagan e incluso bajan todas las persianas con presionar un solo botón.

4.- Consigue zonas comunitarias más confortables

Somos también responsables del espacio comunitario en el que vivimos. Un uso racional y eficiente de la energía eléctrica consumida para iluminar la escalera y los rellanos permitirá que únicamente se enciendan las luces necesarias en cada momento, lo que se traducirá en una reducción de la factura eléctrica de la comunidad. En paralelo, el control automático de persianas, toldos y cortinas es una de las soluciones domóticas que permiten incrementar el ahorro energético, aumentando el confort de los ocupantes del hogar y mejorando también su seguridad. Así como instalar detectores de presencia en ascensores, parkings, …

5.- Radiadores libres de obstáculos y control del termostato de los radiadores de calefacción y refrigeración

Para conseguir el máximo rendimiento de los radiadores, debes mantener despejadas y libres de obstáculos las zonas donde estén ubicados; de lo contrario, su rendimiento será inferior y aumentará el consumo.

La temperatura ideal en invierno es de 20°C durante el día y 18°C durante la noche, mientras que en verano la temperatura de confort es de 25°C.

6.- El aislamiento es sinónimo de eficiencia

Procura que los cajetines de las persianas no tengan rendijas y estén convenientemente aislados. Asimismo, para ventilar completamente las habitaciones de tu casa sólo hará falta abrir las ventanas 10 minutos. No dejes escapar el calor de tu hogar.

7.- Compra electrodomésticos con la clasificación energética más alta

Existen 7 niveles básicos de eficiencia para los electrodomésticos, identificados por un código de colores y letras (desde el color verde y la letra A para los equipos más eficientes, hasta el color rojo y la letra G para las menos eficientes). Poner la lavadora y lavaplatos cuando estén llenos.

8.- Evita la acumulación de cargas

En el hogar tenemos una serie de electrodomésticos prioritarios, como pueden ser la vitrocerámica, el horno o la lavadora. Son aparatos que generan un gran consumo energético. La acumulación de cargas puede provocar que salte el diferencial. Con un deslastrador de cargas es posible desconectar las cargas no críticas para mantenernos dentro del bloque de tarifas de la compañía.

9.- Apaga el ordenador si no lo utilizas: No dejes los aparatos eléctricos en modo stand-by

Del mismo modo, apaga siempre los televisores, videoconsolas, cargadores de móvil, …. ya que su consumo residual puede llegar a significar hasta 60 euros al año. Se estima que el consumo de los electrodomésticos en stand by representa el 5% del consumo en los hogares.

10.- Instala sistemas domóticos abiertos

Para garantizar la gestión inteligente del hogar es importante contar con una solución que te asegure en el futuro poder integrar y añadir nuevas funciones, pudiendo modificar sin problemas las actuales.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Docensas, S.L.UNebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)iClima 2025Net Zero Tech 2025Expo Biomasa 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS