En los próximos cinco años, el grupo portugués tiene previsto expandir sus operaciones a otras ciudades de España
Garland consolida su estrategia ibérica en Vitoria
Garland, grupo portugués especialista en soluciones logísticas con 249 años de trayectoria y más de 200.000 metros cuadrados de superficie logística, sigue expandiendo su presencia en España con su sede en Vitoria-Gasteiz. Este centro de operaciones se ha convertido en el epicentro de su actividad por carretera.
La filial española de Garland registró en 2023 una facturación de 512.000 euros, cifra que aumentó en un 193% en 2024 tras alcanzar los 1,5 millones de euros. En cuanto a las operaciones logísticas, durante ese mismo año la compañía movió 1.278 camiones internacionales, realizó 4.454 trabajos o entregas y trasladó un total de 8.456 palets, de acuerdo con los datos proporcionados por el grupo portugués.

Vitoria, enclave fundamental para la expansión ibérica de Garland
La capital vasca fue elegida estratégicamente para su expansión en España debido a su conectividad con Portugal y Europa. Se encuentra a 670 km de Oporto, una distancia ideal para el tiempo de conducción permitido antes de un descanso obligatorio, así como un punto clave de paso para las mercancías que llegan del norte de Europa con destino a la península.
La compañía planea expandirse a otras ciudades en los próximos años. “Hemos observado un aumento significativo en la demanda de soluciones logísticas rápidas en la península por parte de nuestros clientes internacionales. Esta necesidad nos ha llevado a ofrecer un servicio completo y perfectamente coordinado que cubra todo Iberia”, explica Giles Dawson, CEO de Garland Transport Solutions.
Además, desde Vitoria conectan la península con 30 destinos europeos gracias a un servicio diario de grupaje urgente Vitoria-Alemania, garantizando cobertura en toda Europa en un plazo de tres a cinco días, incluyendo el transporte de mercancías peligrosas con camiones certificados bajo la normativa ADR.
Esta red permite gestionar envíos urgentes y mercancías de alto valor en plazos de tiempo cortos a países como Alemania, Dinamarca, Reino Unido, Polonia, República Checa, Eslovaquia y Bulgaria gracias al uso de doble conductor, con lo que optimizan los tiempos de conducción y descanso y, en paralelo, aseguran trayectos más seguros y eficientes para los trabajadores. A su vez, cuentan con camiones de alta seguridad tipo box, diseñados para minimizar el riesgo de robos o daños durante el trayecto.
En 2024, este servicio movilizó 140 camiones de exportación y 140 camiones de importación en tan solo seis meses. Es decir, durante ese periodo gestionaron alrededor de una decena camiones por semana, cifra que ya se ha duplicado en 2025, superando los 20 camiones por semana. La compañía ya cuenta con líneas directas desde Italia, Países Bajos y Polonia hasta Vitoria, así como de Vitoria a Suiza.

Planes de expansión en España
Si bien la compañía ya dispone de una red de distribución gracias a la alianza con socios estratégicos, que permite entregas en toda la península en 24/48 horas, ahora ha anunciado sus planes de expansión a otras ciudades de España en los próximos cinco años. Este movimiento tiene por objetivo hacer de España un mercado central en su estrategia internacional al mejorar la operativa en ciudades con importantes centros logísticos, así como ampliar su cartera de clientes en sectores clave como el textil, la automoción y los productos químicos.