Actualidad Info Actualidad

León tiene una amplia trayectoria en el sector automovilístico

Renault refuerza su liderazgo en España con un nuevo director de comunicación y unos resultados récord en el primer trimestre

Redacción Interempresas03/04/2025
La compañía nombra a José Antonio León Capitán como director de Comunicación en un momento clave de transformación y crecimiento en el mercado español.
José Antonio León Capitán
José Antonio León Capitán

Renault Group España ha anunciado el nombramiento de José Antonio León Capitán como nuevo director de comunicación a partir del 7 de abril de 2025. Con una amplia trayectoria en el sector automovilístico, León Capitán asume la responsabilidad de liderar la estrategia de comunicación de Renault en España, reportando directamente a Josep María Recasens, presidente director general de Renault Group España, y a Christian Stein, Chief Communications Officer Renault Group.

El nuevo director de Comunicación gestionará el plan estratégico de la compañía en España, incluyendo la comunicación del polo industrial y de hibridación, además de supervisar la imagen de las marcas Renault, Dacia, Alpine y Mobilize en el país. Su incorporación refuerza el papel clave de la comunicación en la transformación de Renault hacia una Next Generation Company.

“Confiamos plenamente en la experiencia y visión de José Antonio León Capitán para modernizar nuestra estrategia de comunicación en un momento de gran cambio para la industria. Su liderazgo será esencial para fortalecer la imagen de Renault Group en España”, ha declarado Christian Stein.

Renault lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025

El nombramiento de León Capitán coincide con un período de fuerte crecimiento para Renault en España. En el primer trimestre de 2025, la marca se ha consolidado como la más vendida en el mercado de turismos y comerciales ligeros, un logro que no se alcanzaba desde 2005.

Con 27.038 unidades matriculadas y una cuota de mercado del 8,4%, Renault ha logrado su mejor resultado desde 2010, creciendo un 38,5% en un mercado que en su conjunto ha aumentado solo un 13,9%.

En marzo, Renault mantuvo su liderazgo en el segmento de turismos y comerciales ligeros, alcanzando una cuota del 9,0%, lo que representa un crecimiento de 2,2 puntos respecto a marzo de 2024.

Un factor clave en estos resultados ha sido el éxito del Renault 5 E-Tech eléctrico, que se ha posicionado como el segundo vehículo eléctrico más vendido en España. Este modelo ha impulsado a Renault al segundo puesto en el ranking de ventas de eléctricos, reforzando su apuesta por la movilidad sostenible.

Expansión en el canal de empresas y visión de futuro

Además de dominar el mercado de particulares, Renault ha reforzado su posición como líder en el canal de empresas, gracias a una gama de vehículos versátil y un servicio postventa de referencia.

“Estos resultados reflejan la confianza del mercado en nuestra estrategia y productos. Gracias a nuestra red comercial y la calidad de nuestra oferta, hemos conseguido cifras récord en el primer trimestre del año y seguimos creciendo en los segmentos clave”, ha destacado Sébastien Guigues, director general de Renault y Alpine en España.

Con un crecimiento que casi triplica el ritmo del mercado, Renault sigue consolidando su liderazgo y avanzando hacia un futuro más sostenible e innovador.

Empresas o entidades relacionadas

Renault Trucks España, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos