Opinión Info Opinión

“Con un uso responsable de la IA, buscamos potenciar la innovación y mejorar la eficiencia sin sustituir el talento humano”

Entrevista a Richard Gravenhorst, director de negocio y desarrollo de Bergstrom

Albert Puyuelo31/03/2025
Un año más, las empresas del sector del transporte de mercancías por carretera tienen la vista puesta en superar todos los retos que se les presenten, que no son pocos: tecnología, sostenibilidad, IA, tendencias del mercado, innovación… Desde InterCamión, hemos hablado con Richard Gravenhorst, director de negocio y desarrollo de Dirna Bergstrom.
Richard Gravenhorst

Richard Gravenhorst.

¿Qué tendencias dirigirán el sector este 2025?

La tendencia en el uso de Parking Coolers cada vez es más extendido, debido al incremento de las temperaturas, además de cada vez dar más importancia al correcto descanso de los conductores, con el objetivo de reducir la siniestralidad en carretera. La tendencia actual es que los equipos Parking Coolers pasen a ser equipamiento de serie para poder asegurar el descanso.

¿Han integrado el uso de la IA en la tecnología/software con la que llevan a cabo su trabajo?

En Bergstrom, la Inteligencia Artificial será clave en nuestros futuros proyectos, siempre como una herramienta de apoyo para mejorar el rendimiento de nuestro equipo. Nos aseguramos de implementarla correctamente, optimizando procesos, agilizando tareas repetitivas y permitiendo que nuestro personal se enfoque en actividades estratégicas. Con un uso responsable de la IA, buscamos potenciar la innovación y mejorar la eficiencia sin sustituir el talento humano y nuestro valor humano que tanto nos representa y ponemos en primer plano.

En cuanto a sostenibilidad, ¿qué estrategias está implementando su empresa?

Bergstrom adopta el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG), un estándar global desarrollado por el World Resources Institute (WRI) y el World Business Council for Sustainable Development (WBSSD) para medir, gestionar y reducir las emisiones de carbono. Este protocolo clasifica las emisiones en tres ámbitos: El primer ámbito abarca las emisiones directas generadas por nuestras operaciones, el segundo ámbito incluye las emisiones indirectas derivadas del consumo de electricidad y por último el tercer alcance, que engloba las emisiones producidas a lo largo de toda nuestra cadena de suministro. Al seguir este marco, Bergstrom refuerza su compromiso con la sostenibilidad, implementando estrategias para minimizar su huella de carbono y contribuir a un futuro más responsable con el medio ambiente.

¿Qué retos están en su punto de mira?

Nuestro reto actual es seguir siendo los referentes en el mercado, optimizando nuestros equipos para que sean más eficientes, consumiendo menos energía sin sacrificar el confort. También tenemos en nuestro punto de mira reducir aún más el sonido generado por los equipos, para poder asegurar el correcto descanso de los conductores.

Empresas o entidades relacionadas

Dirna Bergstrom

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos