Las salidas de aceite de oliva al mercado en enero son excepcionales
Cooperativas Agro-alimentarias de España da por buena la estimación de cosecha con los datos de producción publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el día de hoy, quedando la producción final en el entorno de 1.300.000 toneladas. Prácticamente no ha llovido en las principales zonas productoras, lo que provoca que la campaña haya ido muy adelantada y quede poca aceituna ya en el campo. Hay que reseñar los bajos rendimientos industriales en amplias zonas de Córdoba, Granada y Jaén, así como en Cataluña, Aragón y norte de Extremadura
El mercado del aceite de oliva ha mostrado un comportamiento excepcional en enero con unas salidas estimadas de 142.140 toneladas, la cifra más alta para este mes en las últimas siete campañas. Para encontrar un registro superior, hay que remontarse a la campaña 2016/17. El total de salidas de aceite de oliva durante la campaña a 31 de enero se sitúan en 459.240 toneladas, siendo evidente la evolución positiva del mercado en este último mes.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4986576.jpeg)
Especialmente relevante es la situación de déficit de producto de Italia, que, a 31 de diciembre, momento de mayor volumen de existencias durante la campaña, las cantidades de producto almacenado son de 180.848 toneladas, cantidad igual o incluso inferior al nivel de existencias más bajo registrado durante las campañas 2021/22 y 2022/23 lo que les obligará a acudir al mercado español con mayor intensidad que en años anteriores.