Actualidad Info Actualidad

Con mejoras en los accesos y la revitalización del arbolado

Concluye la primera fase de la renovación de los jardines del Prado de San Sebastián de Sevilla

Redacción Interempresas09/12/2024
El Ayuntamiento de Sevilla ha concluido la primera fase de un proyecto integral de renovación en el Prado de San Sebastián. La actuación ha tenido como objetivo la revitalización del arbolado y mejorar la accesibilidad a los jardines de esta zona de la ciudad. Esta fase inicial, que ha contado con un presupuesto de 253 281 euros, ha incluido la restauración de la entrada de los jardines por la Avenida del Cid, donde se ha sustituido la solería existente por adoquines de hormigón bicapa y se han repuesto piezas dañadas de granito en los pasillos laterales.
El proyecto de mejoras en el Prado de San Sebastián recibirá una inversión total de más de un millón de euros
El proyecto de mejoras en el Prado de San Sebastián recibirá una inversión total de más de un millón de euros.

Del mismo modo, se ha eliminado el albero compactado y se sustituido por pavimentos permeables y suelos estructurales que permiten una mejor filtración del agua y un entorno más propicio para el sistema radicular de los árboles, detallaron en una nota de prensa fuentes del consistorio hispalense. Según el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, esta intervención soluciona “uno de los principales problemas que afecta actualmente a los árboles con la compactación del suelo porque limita la penetración de oxígeno y agua y obstaculiza el crecimiento adecuado de las raíces”.

Sanz también señaló que se han ampliado los alcorques y se han mejorado las condiciones del suelo en las áreas de influencia de los árboles, para permitir una mayor expansión radicular y una absorción de nutrientes más eficiente.

Inicio de la segunda fase

Con la conclusión de la primera fase de estas obras comienza la segunda con los mismos objetivos que la primera, incluyendo la restauración y adecuación de las escalinatas de los jardines. En este caso, la intervención, que contará con un presupuesto superior a los 500.000 euros, se centrará en la zona del parque que está orientada a la Avenida de Portugal.

El proyecto de mejoras en el Prado de San Sebastián recibirá una inversión total de más de un millón de euros, que incluirá intervenciones en suelos, pavimentos y sistemas de drenaje. Con estas mejoras, el Gobierno municipal “no solo pretende proteger el patrimonio natural de la ciudad, sino también adaptar estos espacios al reto del cambio climático, promoviendo la eficiencia en el uso del agua y la sostenibilidad en el mantenimiento de los árboles”, añaden las mismas fuentes.

Estas obras suponen “una renovación integral que permitirá al Prado de San Sebastián recuperar su esplendor y mantener su arbolado en óptimas condiciones, asegurando que este espacio continúe siendo un pulmón verde para Sevilla y un lugar de encuentro para sus ciudadanos”, remarcó el alcalde.

Sanz destacó que estos cambios también tienen como objetivo facilitar la accesibilidad de los ciudadanos a este emblemático parque, mejorando tanto su infraestructura como su entorno natural.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos