Actualidad Info Actualidad

Volkswagen inaugura una nueva planta en China

27/08/2012

27 de agosto de 2012

El Grupo Volkswagen está ampliando su capacidad de producción en el creciente mercado de China. Jochem Heizmann, miembro del Consejo de Dirección del Grupo Volkswagen que asumirá la responsabilidad sobre China tras la nueva función que se ha creado dentro del Consejo de Dirección del Grupo, y Michael Macht, responsable de producción del grupo en el Consejo de Dirección, inauguraron la nueva planta de Shanghai Volkswagen (SVW) en Yizheng, al este de China, junto con Hu Maoyuan, presidente de SAIC Motor Corporation Ltd. La planta está diseñada para una capacidad de producción anual de 300.000 vehículos.
Imagen
Junto con Hu Maoyuan (SAIC) y representantes del gobierno de la provincia de Jiangsu, Heizmann dio inicio a la producción del Volkswagen Polo. Como segunda planta que fabrica este modelo en China, Yizheng hará posible que la producción sea mucho más flexible. También está previsto que, en una siguiente fase, también se produzcan modelos de Škoda.

La planta de Yizheng, localizada a unos 300 kilómetros al noroeste de Shanghai, creará cerca de 3.700 nuevos empleos en la región. Con los talleres de prensa, chapa y pintura y la unidad de montaje final, la planta tiene una capacidad total de unos 300.000 vehículos por año. Además, la instalación también cuenta con un centro de pruebas técnicas, una academia de formación inicial y avanzada para los trabajadores, y un centro energético. La superficie total ocupada es de 1,3 millones de metros cuadrados.

Yizheng trabaja con las técnicas más avanzadas de pintado y utiliza energía geotermal para la calefacción y refrigeración de los pabellones de la fábrica. En el centro, se utilizan paneles solares para recargar los camiones de traslado y también las bicicletas eléctricas de los trabajadores. De esa forma, Volkswagen marca nuevas referencias en China para una producción automovilística sostenible y eficiente con los recursos. En 2018, el Grupo Volkswagen quiere que su producción mundial sea un 25% más compatible con el medio ambiente. Los procesos avanzados de producción, combinados con medidas de reducción de consumo energético, son elementos claves en esta estrategia.