Actualidad Info Actualidad

Duros objetivos de CO2 para la industria automotriz en tiempos de dificultades económicas

19/07/2012

19 de julio de 2012

Tras la aprobación el pasado 11 de julio de las propuestas de la Comisión Europea para reducir las emisiones de CO2 de coches y furgonetas, la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) deberá trabajar a fondo para determinar los pasos a seguir para alcanzar estos objetivos así como su viabilidad, y lo que ello significa en la práctica para la industria en su conjunto.

Imagen

Si bien la industria del automóvil comparte las preocupaciones sobre el calentamiento global y contribuye activamente para encontrar soluciones sostenibles, los objetivos marcados —una media de 95 g de CO2/km para turismos y 147 g de CO2/km para las furgonetas para el año 2020— suponen una seria dificultad.

Cabe recordar que en 2011, las emisiones de la flota promedio fueron de 136,6 g de CO2/km frente a los 186 g de CO2/km en 1995, lo que supone un descenso del 26,6% durante el período. “Está claro que los niveles de CO2 de los vehículos tienen que continuar su tendencia a la baja y la industria se ha comprometido a cumplir con esto”, afirmó Ivan Hodac, secretario general de ACEA.