Papel Sirio de Fedrigoni para el nuevo número de la Biblioteca Gràffica
19 de julio de 2011

Fedrigoni participa en el nuevo trabajo de la Biblioteca Gràffica, un volumen dedicado a Saul Bass, pionero del diseño gráfico que centró su trabajo en el cine y en la identidad corporativa. El papel con el que ha sido impreso es el Sirio Color Arancio de 290 gramos para la portada y el Sirio Color Perla de 80 gramos para el interior. Este nuevo ejemplar es ya el tercero de la colección iniciada con A.M. Cassandre y Paul Rand, impresos igualmente con la gama Sirio de Fedrigoni.
Saul Bass fue quien introdujo el diseño gráfico en la gran pantalla tal y como lo conocemos hoy. Los cerca de 60 títulos de crédito que realizó para directores como Preminger, Hitchcock, Wilder, Kubrick y Scorsese revelan la amplia dimensión de su legado. Sin embargo, es importante señalar que Bass era ante todo diseñador. Nació en el barrio del Bronx en 1920 y creció con la nueva generación de diseñadores que hacían bandera del modernismo y conformaron la denominada Escuela de Nueva York. En 1946 se trasladó a Los Ángeles y desde su oficina en Sunset Boulevard realizó una de las mayores contribuciones al diseño de marca estadounidense. Creó numerosos programas de identidad corporativa, como el de Exxon, AT&T, Bell, Warner, Girl Scouts, Geffen o Kleenex, entre otros. A lo largo de su carrera sumó otra serie de actividades, como las de fotógrafo, ilustrador, diseñador de packaging, director de arte o realizador de cortos de animación e, incluso, dirigió un largo de ciencia ficción, Phase IV.