El Business Factory Auto lanza su séptima edición para captar nuevos proyectos innovadores de automoción y movilidad

El plazo para presentar un proyecto innovador a la séptima edición de la iniciativa Business Factory Auto (BFA) estará abierto hasta el próximo 28 de junio, tanto a la fase de aceleración como a la de consolidación para proyectos con mayor grado de madurez.
Los proyectos interesados en participar en esta nueva convocatoria podrán desarrollar su idea, específica del sector de automoción y la movilidad, en el marco de una aceleradora consolidada y respaldada por el Sector de Automoción de Galicia, donde tendrán acceso a una importante serie de ventajas como apoyo financiero (hasta 625.000 euros por proyecto), un espacio de trabajo, asesoramiento y formación, red de contactos e incorporación al sector de automoción gallego, liderado por CEAGA y con la participación de Stellantis y el resto de compañías de la industria.
El futuro de la automoción se centra en la Industria 4.0 y, por eso, desde el BFA se apoyarán proyectos relacionados con la trasformación digital y el vehículo del futuro. Todas las tendencias de la Fábrica del Futuro son claves para la industria y se priorizarán aquellos proyectos que se enmarquen en alguno de los ámbitos tecnológicos definidos como de interés para las empresas del sector de automoción de Galicia.
Además, como novedad, en esta edición tendrán un gran peso los proyectos relacionados con la nueva movilidad. Ya es un hecho que el mundo del automóvil se está transformando a una velocidad vertiginosa. El concepto clásico de automoción ya no describe la realidad del Sector en toda su dimensión. Con esta incorporación, el BFA pretende dar respuesta a un proceso de transformación que ya está presente en todos los niveles de la cadena de valor del sector de automoción. En la presente convocatoria, se considerarán temáticas de especial interés para el sector de automoción y movilidad en Galicia las siguientes áreas: Detección y predicción de defectos - Movilidad sostenible - Eficiencia energética - Embalaje inteligente - Garras polivalentes - Inteligencia artificial y Machine learning - Monitorización y control - Nuevos materiales - Robótica - Sensorización inteligente - Sistemas automatizados para el movimiento de materiales - Visión artificial inteligente.
Una vez realizada la selección de los proyectos presentados, la séptima edición del BFA empezará en el mes de octubre con veinte proyectos (diez en aceleración y otros diez en la fase de consolidación).
Desde su puesta en marcha, se han creado en el seno del BFA 64 nuevas empresas, con 90 millones de euros de facturación y que han generado más de 550 puestos de trabajo en Galicia. Se trata de empleos altamente cualificados y capacitados para hacer frente a los retos de la Industria 4.0, relacionados con las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, Big Data o Internet de las Cosas.
Los proyectos interesados en participar en la séptima edición del BFA pueden inscribirse en la web de la iniciativa, hasta el 28 de junio: https://acortar.link/mmoSuF.