Las luces de largo alcance antideslumbrantes de Hella ofrecen al conductor más tiempo de reacción cuando de verdad importa
Los faros inteligentes LED de luces de largo alcance antideslumbrantes mejoran la seguridad de los conductores por la noche. Este es el resultado de un estudio llevado a cabo por la Universidad Técnica de Giessen (Alemania) en colaboración con la Iniciativa Luces. Visión. Seguridad. Comparando estos faros con las luces de cruce convencionales, los conductores que utilizan luces de largo alcance antideslumbrantes detectan imprevistos 32 metros antes o 1.4 segundos más rápido cuando conducen a una velocidad media de 80 km/h.
El estudio subraya la importancia de contar con un buen sistema de iluminación, especialmente en los meses de otoño e invierno, cuando los conductores experimentan condiciones de poca luz con más frecuencia. Las luces de largo alcance antideslumbrantes permiten a los conductores utilizar la iluminación de forma permanente al salir de la ciudad. Su funcionamiento está basado en una cámara colocada detrás del parabrisas, en la base del espejo retrovisor, para detectar los vehículos que van delante en el mismo carril y los vehículos que se aproximan por detrás, una información que pasa a la unidad de control de los faros. De esta manera, el sistema forma una zona de túneles oscuros dentro del cono de luz de forma dinámica que “aísla“o”excluye” a los vehículos en tiempo real.
Los estudios muestran que solo un 5% de los conductores utilizan la función manual de las luces de largo alcance. Muchos de ellos ni siquiera las utilizan, aunque las condiciones de tráfico se lo permitan. “No usan las luces de largo alcance porque simplemente es más cómodo”, añade Steffen Pietzonka desde Hella; la única razón es porque normalmente los conductores tienen que cambiar a las luces cortas unos segundos después al cruzarse con otro vehículo. “Esto es peligroso, ya que circular a una velocidad de 80 km/h es suficiente para no ver correctamente y no tener tiempo de reaccionar ante los posibles contratiempos. Las luces de largo alcance antideslumbrantes permiten al conductor un tiempo adicional de reacción a la vez que descansan la vista en los trayectos largos”, explica el especialista de luces de Hella. “Muchas veces, los sistemas de iluminación adaptables ofrecidos por los fabricantes de automóviles son vistos como una función de comodidad. Sin embargo, contribuyen positivamente a una conducción más segura por la noche".

Los meses más oscuros presentan un riesgo más elevado para los conductores. Las cifras de accidentes publicadas por la UDV (Investigación de Accidentes de las Aseguradoras Alemanas) así lo confirman. En 2014, cuatro de cada cinco peatones que murieron en las carreteras alemanas lo hicieron al anochecer o en plena noche. Además del uso de chalecos reflectantes, la UDV recomienda a los conductores que se informen de los nuevos sistemas de iluminación cuando compran un vehículo nuevo.
Hella, el proveedor global de piezas de automóvil, ha desarrollado y producido sistemas de iluminación desde su fundación en 1899 y continúa introduciendo tecnologías innovadoras en el sector. Dos de estas tecnologías son los faros con sistemas de iluminación frontal adaptable (AFS) controlados por sensores, lanzados en 2006, y los faros controlados por cámara, en 2009. En 2010, Hella lanzó los primeros faros de luces de carretera antideslumbrantes controlados por cámara en el mundo. Los primeros sistemas todavía utilizaban bombillas de xenón como fuente de luz; ahora estos sistemas funcionan con la integración de varias fuentes de luz LED controladas individualmente.