La Jornada de Talleres de automoción de FREMM y Gretamur da aliento al sector
El foro de la XXIII Jornada Talleres Siglo XXI, organizada por la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia, FREMM, y el Gremio Regional de Talleres de Automoción de la Región de Murcia, Gretamur, acogió noticias favorables para el sector en 2015 en materia de financiación a pymes y subida leve del trabajo en 2014. Si bien, la preocupación principal sigue siendo el freno a la economía sumergida, como demuestran las 114 denuncias formuladas ante la Administración en el año pasado por parte de FREMM, puesta de manifiesto durante la inauguración del evento, a cargo del director general de Industria, Energía y Minas, Alfonso Ramón García, junto con los presidentes del Metal, Juan Antonio Muñoz, y de Gretamur, Francisco Hernández.
Durante la jornada se aportaron datos que fueron una inyección de ánimo entre los asistentes. El director general de Industria apuntó a la inscripción de 119 talleres nuevos en los dos últimos años, que representa una subida del 45% sobre 2012. Asimismo, destacó que de las casi 200 comunicaciones recibidas de oficio del Seprona de la Guardia Civil en el último trimestre del año pasado, donde se incluye las denuncias aportadas desde FREMM, se han realizado unas 20 inspecciones, de las que se ha comenzado a incoar expediente sancionador sobre las irregularidades detectadas, con la previsión de poder completar el resto antes del verano.
Por su parte, el presidente de Gretamur dio a conocer el informe de la consultora Audatex, con datos como el aumento de matriculaciones en 2014, que propiciaron una caída menor del volumen de las reparaciones, situada en un (- 6%) en el mismo año, frente al (-7,6%) del anterior. “También se reparan más vehículos con más de 10 años, que en 2014 supuso el 28% de la facturación, un 3% más sobre 2013.
Francisco Hernández recordó, asimismo, las intervenciones recientes del gremio para reforzar la imagen del taller en la sociedad, como fue la campaña sobre el “Triángulo de Seguridad”, que incrementó el tráfico de potenciales clientes a los talleres asociados y concienció a los conductores sobre la importancia de la seguridad vial. Asimismo, destacó las gestiones realizadas ante la Administración para ampliar el plazo de actualización del registro industrial, aumentar la transparencia en la compraventa de vehículos usados y potenciar la obligación de superar las inspecciones periódicas.
Por su parte, el presidente de FREMM felicitó a los asistentes por la colaboración estrecha con las organizaciones empresariales y Administración para combatir la economía sumergida. “La crisis económica nos ha traído una proliferación de talleres clandestinos que, además de una competencia desleal, supone una amenaza a la seguridad de propietario del vehículo y del resto de los conductores”, indicó.