Actualidad Info Actualidad

coches.net estudia la autonomía real de todos los eléctricos del mercado

13/11/2014

13 de noviembre de 2014

Imagen

Los coches eléctricos no acaban de arrancar en España. Pese a que la oferta ha aumentado de manera notable en los últimos meses, las ventas de estos modelos se mantienen en cifras anecdóticas. Su elevado precio, el largo periodo de recarga, la necesidad de tener un enchufe en el aparcamiento y su corta autonomía, les mantienen en un plano casi confidencial.

coches.net, el portal de motor de referencia en España, ha realizado un análisis de la oferta actual de coches eléctricos para descubrir la autonomía real de los principales modelos disponibles en nuestro mercado. La prueba consistió en recorrer un trayecto de unos 150 kilómetros por todo tipo de vías, lo más parecido a un recorrido habitual de un conductor, y con una recarga de 1 hora y 45 minutos. Para conocer la autonomía real de cada uno de los modelos, éstos fueron probados hasta el agotamiento completo de la batería para, de ese modo, conocer de primera mano la autonomía real de cada uno de ellos.

Los modelos eléctricos analizados en la prueba fueron el BMW i3, el Ford Focus Electric, el Kia Soul Eléctrico, el Nissan LEAF, el Nissan e-NV200 Evalia, el Renault Zoe, el Volkswagen e-up! y el Volkswagen e-Golf. Todos ellos, disponibles en España a precios que oscilan entre los 14.700 euros (como el Renault Zoe) y los 33.490 euros (Ford Focus), con descuentos disponibles a través del Plan Movele.

Joan Dalmau, editor de contenidos editoriales de coches.net, comenta que “con esta prueba hemos podido comprobar cuál es la autonomía real de los coches eléctricos que actualmente pueden comprarse en España”. Además, añade que “las pruebas las hemos realizado intentando que el uso fuera lo más parecido posible al que les da un conductor habitual”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.