El CIAC forma parte de una Misión Empresarial de la Generalitat de Catalunya en México
29 de octubre de 2014
El Departament d’Empresa i Ocupació a través de Acció organizó la semana pasada una misión empresarial en México, encabezada por el cConseller Felip Puig, con el fin de impulsar las relaciones y el comercio exterior entre Cataluña y México. A la iniciativa se sumaron 22 empresas del sector de la automoción con el objetivo de buscar oportunidades de negocio y de inversión.
En el amplio marco de los acuerdos y contactos realizados por el conseller del Departament d’Empresa i Ocupació, destaca la reunión con el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, y otras instituciones como la Secretaría de Turismo, el Gobierno del Estado de Querétaro y el de Distrito Federal y la agencia de promoción económica ProMéxico.
En palabras del conseller Felip Puig el objetivo de la misión ha sido “buscar posibilidades para que las empresas catalanas que forman parte del Clúster de la Indústria d’ Automoció de Catalunya (CIAC) puedan encontrar en México un mercado donde expandirse e invertir sin deslocalizarse ”. Fruto de ello es que ocho empresas del sector de automoción ya están estudiando implantarse en el mercado mexicano.
Las empresas del sector de la automoción, miembros del CIAC, han tenido la oportunidad de reunirse con los principales fabricantes mundiales de este sector con presencia en México. Han mantenido reuniones con la Asociación Mexicana de la Industria de la Automoción (AMIA) y han visitado empresas de primer nivel como Bosch, General Motors, Nissan o Volkswagen para conocer de primera mano sus necesidades, posibilidades de colaboración y perspectivas de futuro.
El presidente del CIAC, Vicenç Aguilera considera que Mexico es un punto estratégico fundamental para la entrada de las empresas catalanas en los mercados latinoamericanos. Para el conseller, Felip Puig, México es una plataforma formidable de posicionamiento y es un país puntero en producción y manufactura, y cree que a medio plazo también lo será en materia de I + D e inversión tecnológica. Por ello, subraya, “la transferencia tecnológica entre ambas regiones será fundamental para nuestras relaciones futuras”.