Strati, el primer coche impreso en 3D ya es una realidad
7 de octubre de 2014
El primer automóvil impreso en 3D es una realidad. El proceso de impresión del primer automóvil fabricado mediante una impresora en 3D llamado ‘Strati’, tarda alrededor de dos días, pero pronto se reducirá a la mitad. El ‘Strati’ (capas, en italiano, en alusión a que se manufactura agregando lámina sobre lámina) es un vehículo eléctrico que se imprime utilizando como materiales principales un plástico denominado ABS mezclado con fibra de carbono.

Este coche impreso en 3D tarda menos de dos días en fabricarse mediante un proceso llamado ‘Broad Area Additive Manufacturing’ o BAAM, (fabricación aditiva a gran escala) y se termina de montar en 48 horas más incorporando a su cuerpo principal, la batería, el motor, el cableado, la suspensión y otros componentes mecánicos suministrados por otros fabricantes, como la francesa Renault.
Mientras que un automóvil convencional está formado por más de 20.000 piezas, el ‘Strati’ no llega al centenar sumando sus componentes impresos, como el cuerpo principal, la cubierta del techo, el parabrisas o las ruedas, y las de tipo mecánico o eléctrico, suministradas por terceros, según aseguran sus creadores. Dura alrededor de 44 horas y permite obtener un ‘coche conducible’, es decir que puede ser conducido una vez ensamblando, según la empresa que lo fabrica.
Este vehículo conceptual funciona con energía eléctrica, tiene capacidad para dos personas y cuenta con un techo retráctil. Gracias a la ciencia de materiales y a las técnicas de fabricación avanzadas, su cuerpo principal puede imprimirse en 3D en una sola pieza.