Educación y empresas del transporte, de la mano en la formación profesional
27 de noviembre de 2013
A partir de una iniciativa conjunta de Ceftral-Cetm y de los Servicios Periféricos en Guadalajara de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, representada por José Antonio Sánchez Garrigós, se ha realizado un encuentro y visita al Centro de Formación del Transporte y la Logística de Azuqueca de Henares, junto con una amplia delegación de profesores y directores de departamentos de los Institutos de Formación Profesional IES Aguas Vivas y del IES Brianda de Mendoza, ambos radicados en Guadalajara.

La delegación estaba compuesta por la directora del IES Aguas Vivas, Carmen Peñalver, profesores del Ciclo Formativo de Grado Superior de Automoción (familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos) de este centro, Daniel Ruiz-Castillo Galán, jefe del Departamento de Comercio y Marketing del IES Brianda de Mendoza, junto a profesores y directores de departamento del Ciclo Formativo de Grado Superior de Transporte y Logística (familia profesional de Comercio y Marketing) y del Ciclo Formativo de Grado Superior de Prevención de Riesgos Profesionales (Familia profesional de Instalación y Mantenimiento) del IES Brianda de Mendoza.
Este encuentro se enmarca en el ámbito de la promoción y mejora de la Formación Profesional entre los jóvenes de Guadalajara y las localidades que conforma el Corredor del Henares, con unos objetivos conjuntos en distintas líneas de colaboración:
- Promover actividades conjuntas que permitan a los alumnos de Formación Profesional conocer de forma práctica y en profundidad el mundo del transporte y la logística.
- Facilitar la cooperación en la utilización de diferentes recursos y equipamientos pedagógicos, como vehículos pesados de formación, simuladores, talleres, almacenes, etc. con el fin de contribuir a la mejora de la calidad de la Formación Profesional.
- Aproximar los centros educativos al mundo empresarial del transporte y la logística, en especial a las empresas radicadas en el Corredor del Henares, que ayude a los alumnos a realizar prácticas en centros de trabajo.
- Favorecer las relaciones entre los centros educativos de Guadalajara relacionados con las enseñanzas de Formación Profesional vinculadas en Transporte y la Logística y las organizaciones profesionales del sector.