Actualidad Info Actualidad

La certificación combinada por TÜV Rheinland ahorra tiempo y costes

10/05/2013

10 de mayo de 2013

En un proceso centrado y eficiente, TÜV Rheinland por primera vez ha llevado a cabo auditorías simultáneas y certificaciones según siete normas en un fabricante de automóviles internacional: Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Energía de acuerdo con las normas ISO/TS 16949, ISO 9001, EMAS, ISO 14001 e ISO 50001. Además, se incluyeron auditorías según los requisitos específicos de la Oficina Federal de Vehículos de Motor (KBA) de Alemania y según el sistema de certificación CCC de China para el mercado local.

La revisión paralela según siete normas tuvo el objetivo de centrar los recursos para la auditoría y reducir el tiempo y la mano de obra en dos plantas de Daimler. En esta forma de certificación combinada, las auditorías se llevan a cabo al mismo tiempo. Los empleados, la gestión y los procesos de producción son menos perturbados. La empresa Daimler vió cumplidas sus expectativas para la certificación conjunta. “Debido a la buena preparación por nosotros y por los auditores externos de TUV Rheinland, hemos sido capaces de aprovechar las sinergias previstas y completar con éxito el procedimiento de auditoría para todos los niveles”, dice Peter Mengel, Gerente Senior de Gestión de la Calidad en Daimler AG.

Según Eric Green, Director de Proyectos de TÜV Rheinland, el tiempo empleado en las diferentes plantas pudo reducirse por la auditoría en un 20%: “Si realizamos las auditorías según las diferentes normas en distintos momentos, directivos y empleados tendrían que estar disponibles en varias fechas y muchas veces responder preguntas similares. Esta carga múltiple se ha eliminado casi por completo por la fusión de sinergias en nuestras auditorías. ”Durante el proceso de verificación, la producción podía seguir sin paros."

TÜV Rheinland cuenta con más de 1.000 auditores especialmente calificados en todo el mundo. Los expertos certifican sistemas y procesos en empresas según normas válidas para todos los sectores o bien específicas de cada sector, así como según criterios desarrollados específicamente para el cliente o el sector. Se trata sobre todo de los sistemas de gestión de calidad (por ejemplo, ISO 9000) y de los sistemas de gestión ambiental (ISO 14000 y EMAS) de muchas empresas, pero también de sistemas de gestión del riesgo, de la responsabilidad social corporativa, la gestión del crédito, calidad del servicio, gestión energética y criterios de gestión sostenible. Solamente en el campo de la gestión de la calidad, TÜV Rheinland ha emitido casi 23.000 certificados para empresas en todo el mundo.