Actualidad Info Actualidad

Proyecto para mejorar la composición de piezas destinadas al sector del automóvil

17/05/2013

17 de mayo de 2013

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra colaboran en el proyecto Autopolicond, en el que están utilizando determinadas nanopartículas para mejorar las propiedades de los materiales plásticos utilizados en piezas de automóviles. Los objetivos últimos son dos: emplear un tipo de nanopartículas para reducir peso y aumentar la resistencia mecánica y utilizar otras nanopartículas para dar a las piezas de plástico conductividad eléctrica.

El proyecto, enfocado a la aplicación industrial y específicamente a la inyección de piezas destinadas al sector de la automoción, forma parte del programa INNPACTO del Ministerio de Economía y Competitividad. Este programa propicia la cooperación entre organismos de investigación y empresas para realizar conjuntamente proyectos de I+D+i. En este caso, los socios son la Fundación L’Urederra; la UPNA y las empresas CYGSA y MAIER, que lidera el proyecto. Cada uno de los socios se encarga de desarrollar distintas partes del proyecto. El proyecto, con una duración de dos años y medio, concluirá a finales de 2013, si bien el trabajo propio de la Universidad Pública de Navarra culminará el próximo mes de junio.

Según explica el investigador Javier Goicoechea, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UPNA, “el proyecto consiste en incorporar diferentes nanopartículas a los componentes plásticos de los vehículos, con dos objetivos: reducir la densidad del material manteniendo sus propiedades mecánicas, lo que permitirá reducir la cantidad de plástico que se debe inyectar en la pieza o su peso en el automóvil, o bien aumentar con nanopartículas la conductividad eléctrica del material plástico para que sea apta en procesos de pintado electrostático, muy utilizado en algunas piezas de automoción”.