TECMA 2016 aumenta el espacio expositivo y las posibilidades de negocio
La Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente, TECMA, celebra su 18ª edición en la Feria de Madrid del 15 al 17 de junio. Se trata del evento más veterano del Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles, FSMS, y se ha convertido en la mejor plataforma para presentar las novedades en el ámbito del equipamiento y gestión de la ciudad.
Las empresas participantes en TECMA certifican que IFEMA es el mejor espacio para el intercambio de conocimiento y experiencias. En torno a este salón, cada año se generan novedades e innovaciones en el sector de la industria, que lograr una mejor calidad de vida para los ciudadanos. Esta convocatoria tiene como fin aportar soluciones medioambientales aplicables a las industrias, convirtiéndose así en un espacio de foros de debate y exposiciones de productos y servicios que reúnen a profesionales involucrados en la sostenibilidad ambiental.
Urbanismo sostenible
La eficiencia y la sostenibilidad se han convertido en los principales desafíos de las ciudades, y por ello, TECMA se centrará en aquellas propuestas que se estén desarrollando para lograr espacios más sostenibles y con mayor calidad de vida. Las propuestas de urbanismo sostenible girarán en torno al equipamiento urbano, la urbanización vial, los parques y jardines, el tratamiento de aguas y residuos, la protección y recuperación de entornos naturales así como el equipamiento y las aplicaciones para la eliminación de barreras arquitectónicas. El salón acogerá productos, tecnología y soluciones de empresas en torno a los sectores de urbanismo, equipamiento y servicios urbanos.
Mayor superficie
Uno de los motivos por los que se ha elegido IFEMA para celebrar esta jornada ha sido la importancia del espacio, ya que este año, TECMA pretende ampliar sus propuestas y abarcar mayor número de asistentes.
Los pabellones 4 y 6, así como la zona expositiva, servirán para acoger la segunda edición del Foro de las Ciudades, “Ciudades para vivir”, el cual ofrecerá respuestas sobre los problemas urbanos en clave práctica y útil, colocando al ciudadano en el epicentro del debate e introduciendo la coeficiencia como elemento diferenciador. El objetivo de ello es lograr una renovación de la mirada sobre el uso de los recursos.
A su vez, TECMA contará con un Showroom de mobiliario urbano, que dará cabida a una selección de productos que destacan por su innovación y sostenibilidad ambiental. La Asociación Española de Fabricantes de Mobiliario Urbano y Parques Infantiles, AFAMOUR, ha convocado la cuarta edición del Premio al Diseño AFAMOUR, dirigido a los diseñadores noveles y a las empresas que confían en la integración del diseño de un equipamiento urbano para áreas de juego como elemento innovador y de competitividad de las pymes.
Por otro lado, debido a la importancia de la limpieza de las ciudades, La Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente, ATEGRUS, aprovechará esta ocasión para exponer los trabajos galardonados de los Premios Escobas de Platino, Oro y Plata a las ciudades más limpias.
Tras la primera edición del Foro se consideró necesario elaborar el libro “Todo lo que nos rodea nos importa” con el fin de inspirar retos ambientales en el relato económico tanto a empresas, administración pública como a la sociedad, en general. En esta ocasión, se publicará un segundo libro resumen “La innovación social como eje catalizador de las ciudades” para celebrar esta segunda edición.