Actualidad Info Actualidad

¿Qué necesito para obtener el carnet de operario de Plataformas Elevadoras Móviles de Personal?

Redacción ProfesionalesHoy20/10/2021

Con el tiempo la tecnología evoluciona, innovando para ofrecer mejoras, como es el caso de la maquinaria de elevación. Las plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP) no son una excepción, y cada vez incorporan más novedades para ser más eficientes y seguras. Es por ello que los operadores de PEMP deben actualizar sus conocimientos periódicamente, asegurando tener un conocimiento completo de los equipos y sus características.

¿Por qué formarme para trabajar con PEMP?

El carnet de operario en PEMP está desarrollado para que el operario entienda la gama de plataformas elevadoras y las maneje de manera segura y eficaz, teniendo en cuenta el riesgo intrínseco que supone el manejo de dicha maquinaria sin conocer sus particularidades y sin conocer las normas de seguridad.

Para operar con plataformas elevadoras en España es obligatorio acreditar la condición de operador de PEMP con una formación teórico-práctica que cuente con pruebas de evaluación. Según el apartado 2.1 del anexo 2 del Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, en el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de equipos de trabajo por los operadores, es responsabilidad de la empresa que los empleados que utilicen equipos de trabajo móviles, sean automotores o no, hayan recibido una formación específica para la conducción segura de esos equipos de trabajo.

En matecoAcademy, el programa de formación certificada de mateco, los cursos de PEMP (PEMP Inicial, PEMP Inicial Plus, PEMP Renovación y PEMP Extensión Práctica) están concebidos para dar un nivel de formación adecuado a diferentes perfiles de operarios: sin experiencia en el manejo de plataformas, sin experiencia y con interés de aprender a manejar hasta 4 tipos de plataformas elevadores diferentes, con experiencia y necesidad de renovar su título o interesado en ampliar su conocimiento y dominio de plataformas elevadoras especiales. Pese a sus especificaciones, todos los cursos tienen objetivos comunes que aseguran la completa formación del operario según norma UNE 58923-2020, y están certificados por AENOR.

¿Además de tener el certificado de aptitud, qué otros requisitos necesito cumplir para poder operar con plataformas elevadoras?

Los otros requisitos para poder trabajar como operario de PEMP, cumpliendo con la norma UNE 58923, son:

• Ser mayor de edad.

• Tener capacidad de comprensión de instrucciones (verbales, escritas y símbolos de circulación).

• Tener aptitud de percepción y transformación de las señales recibidas en actuaciones razonables, así como aptitudes físicas y psíquicas para operar con este tipo de equipos.

• Estar debidamente autorizado por la empresa.

En conclusión, para manejar plataformas elevadoras móviles de personal es necesario acreditar que el operario está capacitado. En matecoAcademy los cursos finalizan con la entrega de un certificado de aptitud en formato carnet y un diploma que confirma la capacidad de uso y manejo de PEMP, valido tanto en España como en el resto de la Comunidad Europea. Fuente: Mateco.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos