El Foro Aseamac contará con jornadas de gran interés
Debido a la situación sanitaria, al aumento de contagios y a la incertidumbre existente en todo el país, el pasado mes de enero, desde Aseamac se tomaba la decisión de cambiar las fechas del Foro 2022, para garantizar la seguridad de los asistentes y fomentar un ambiente positivo y relajado durante el evento.
Así, finalmente, el Foro se celebrará el próximo 2 de marzo, en la misma localización, el Hotel VP Plaza España Design, situado en Madrid. “Atendiendo a las previsiones actuales acerca de esta nueva ola, todo indica que en esa fecha la situación será mucho más favorable y, por tanto, los asistentes podrán disfrutar de una jornada inolvidable sin preocupaciones de por medio”, han señalado desde la asociación.
Óscar García, vocal de la Junta Directiva de Aseamac y director general de Alco, ha explicado que “el encuentro de Sevilla, con motivo del 25 aniversario de la asociación, fue una muestra de las ganas y la ilusión que tenemos todos de volver a vernos. Sin pantallas de por medio. Eso es algo que nos están transmitiendo alquiladores y proveedores de toda España. El formato on-line ha funcionado, y va a seguir funcionando para algunas acciones, pero lo presencial se echa en falta. Hemos apostado por cambiar las fechas porque consideramos que marzo será una fecha ideal para la celebración de un evento de estas características, siempre garantizando la seguridad de los asistentes”. Asimismo, se ha mostrado optimista al señalar que se espera una gran asistencia y “estamos seguros de que el Foro Aseamac 2022 será el punto de referencia para los alquiladores. Un espacio para compartir experiencias, conocimiento e inquietudes entre colegas”.
El evento tiene como principales objetivos fomentar la interacción entre los alquiladores y sus proveedores, crear un entorno adecuado para establecer relaciones entre proveedores, clientes y otros agentes, impulsar la formación continua y dar a conocer innovaciones en el sector. Así, durante su celebración, habrá espacio para conferencias, talleres y debates centrados en temas de alto interés para los asistentes y, por supuesto, para momentos de networking y ocio. Un día inolvidable para los profesionales del sector.
El programa profesional del Foro mantiene la misma estructura, así como la celebración del cóctel de bienvenida, que tendrá lugar el 1 de marzo en la misma ubicación.
Las conferencias están divididas en tres sesiones. En las dos primeras habrá dos salas con eventos simultáneos. La sala A abrirá con una mesa moderada por Juan José Torres, de Torres Servicios Técnicos, en la que se mostrarán las tendencias en el alquiler de maquinaria para la Industria una de ellas. En ella participarán Mariano Sáenz Loriente, de la Confederación Nacional de la Construcción; Carlos Martínez, de Seopan y Enrique Rodríguez, de ANCI, Asociación Nacional de Constructores Independientes (ANCI), un colectivo de empresas constructoras no cotizadas, que desarrollan su actividad en todos los subsectores de la construcción, con preferencia en la contratación pública. Posteriormente, y en esta misma sala, José Puente, de Layher, nos hablará de las oportunidades y retos que se presentan hoy en día en el alquiler de andamios.
También en la primera sesión, pero en la sala B, se celebrarán dos mesas de interés moderadas por José Blanco, secretario de Aseamac: Ciberseguridad y prevención del fraude, de la mano de Carole Bachmann, de la Asociación Europea del alquiler, ERA, y Digitalización de las operaciones de alquiler, que será abordada por Stefan Ponea, de Mateco SRL.
La segunda sesión también contará con dos salas, donde se celebrarán diferentes mesas redondas. Sobre tendencias de eventos, mostrarán su visión Luis Gandiaga, de Foro MICE; Julen Martín, de BIMe Pro y Eric Mottard de Eventoplus. De la mano de estos tres expertos, podremos conocer la situación del alquiler de maquinaria para en España. Seguidamente se mostrarán las estrategias clave de sostenibilidad en eventos en grandes ciudades a través de una charla impartida por Manuel Ruiz Salazar, jefe de Servicio de Evaluación Ambiental de la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento de Madrid.
En esta misma sesión, pero ya en la sala B, Óscar García, de la Junta directiva de Aseamac moderará la mesa Valoración de los activos de empresa de alquiler, conducida por Petr Thiel, de Lectura GMBH Verlag, y Alquiler de modulares en Francia, en la que participarán Philippe Beato y Eric Aurenche, de ACIM.
Tras la comida, se celebrará la tercera sesión del Foro Aseamac, con diversas sesiones de networking. José Blanco, secretario de Aseamac, moderará la mesa ¿Qué es y cómo gestionar el Registro salarial de las empresas?, en la que Puy Abril, de Labormatters, nos mostrará todas las claves. Por su parte,José Rilo, miembro de la Junta Directiva de Aseamac, moderará una mesa en la que se abordará el tema de la gestión de siniestros en el alquiler y que contará con el experto Marc Ortiz, de Risk Correduría de Seguros. Por último, Juan Gil, de Nalanda, mostrará cómo funciona hoy en día la gestión documental de la operativa del alquiler.
La jornada finalizará con una invitación a un vino español, donde los participantes podrán intercambiar sus experiencias, inquietudes, contactos, etc.