Actualidad Info Actualidad

ASEFMA viaja a Guatemala para exponer la situación global del sector del asfalto

Redacción ProfesionalesHoy05/12/2013

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) presenta en Guatemala y ante cientos de expertos internacionales la situación global del sector de la pavimentación, a nivel mundial. Especial atención se presta a la situación de Europa, a partir de los datos recientemente publicados por EAPA, la asociación europea de productores de mezclas asfálticas.

España, con una producción de mezclas bituminosas por debajo de los 20 millones de toneladas en 2012, experimenta un desplome superior al 58%, respecto a 2007. En la UE27 sin embargo, la producción registra para el mismo período una caída del 7,5% que deja a España a la cola de Europa. En valor absoluto, España registra la mayor caída europea: más de 29 millones de toneladas, respecto a 2007. Esta cifra, la más baja de los últimos 25 años, está lejos de cubrir las necesidades de la, sin embargo, segunda mayor red europea de carreteras, con 650.000 kilómetros en total.

El desplome de la producción de mezcla bituminosa es un indicador de la ausencia de inversión y políticas de conservación de carreteras. Así fue expresado en el XVII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto, del que España es socio desde 1981 y ASEFMA ostenta una de las delegaciones internacionales.

La representación española no sólo trató los retos a los que se enfrenta el sector en España. ASEFMA también presentó los avances en I+D+i que, a pesar de los obstáculos, continúan desarrollando los fabricantes de asfalto españoles y garantizan carreteras sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Los fabricantes de asfalto españoles, que se reunieron del 17 al 22 de noviembre con sus homólogos iberoamericanos, expresaron también las claves para salir de la agónica situación que vive el sector. En esta línea, ASEFMA considera fundamental el desarrollo de una Ley que obligue a las Administraciones Públicas a destinar anualmente recursos a conservación de carreteras, atendiendo al valor patrimonial de la red, estimado en 185.000 millones de euros.

Los miembros de ASEFMA, líderes en I+D+i en asfalto y pavimentación, también expresaron cuán imprescindible es el apoyo gubernamental en esta línea. Ante unos Presupuestos Generales cada vez más alejados de las necesidades reales de las infraestructuras de transportes españoles, recuerdan la necesidad de que el Gobierno apueste por herramientas como la Compra Pública Innovadora en áreas como la Seguridad vial y el Medio Ambiente, donde los firmes de carretera desempeñan una función esencial.

El XVII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto reunió en La Antigua Guatemala a más de 250 académicos, técnicos y profesionales vinculados a la pavimentación asfáltica. España, país miembro desde 1981, presentó en esta edición 23 trabajos técnicos, lideró mesas presidenciales en sesiones técnicas y fue responsable de una conferencia magistral.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos