Alco participa en el desarrollo del plan integral de nuevos CAP bajo el sistema de módulos prefabricados
El acto de presentación dirigido por Bea Gimeno, del Àrea d’Infraestructures del Servei Català de la Salut, y Agnès Martí, directora EAP Barcelona 7E – Sant Rafael, tuvo como objetivo presentar el plan integral de los nuevos centros de atención sanitaria bajo el sistema de módulos prefabricados.
El nuevo CAP Sant Rafael, situado en las instalaciones sanitarias del Vall d'Hebron, fue el escenario elegido como ejemplo de los nuevos espacios destinados a la atención y detección del COVID-19.
La presentación reunió a las principales personalidades e instituciones del área sanitaria, con la asistencia de Adrià Comella, director del Servei Català de la Salut, Jaume Estany, gerent del Consorci Sanitari de Barcelona, Núria Nadal, gerent de la Gerència Territorial a Barcelona de l’Institut Català de la Salut, Elisabeth Martín, directora operativa del Servei d’Atenció Primària Muntanya, Teresa Torre, referents equip administratius Barcelona 7E – Sant Rafael, y Jordi Armengol, director Sectors Sanitaris Nou Barris, Horta-Guinardó i Sant Andreu, AISBN, además de otras personas vinculadas al proyecto como industriales y técnicos.
En palabras del Departament de Salut, “estas estructuras, de rápida construcción, sin fundamentos y de carácter temporal, posibilitan las urgentes y necesarias instalaciones para diferenciar los circuitos sanitarios de los CAPS”.
El proyecto del CAP de Sant Rafael, bajo la solicitud llave en mano, ha sido ejecutado en tan sólo 5 semanas, incluyendo la obra civil, fabricación, montaje, instalaciones, además de todo el mobiliario y rotulación de las fachadas exteriores y rotulación interior. Un tiempo récord en el que ha sido clave el trabajo realizado por el equipo de Alco, en todos los departamentos implicados: Ingeniería, producción, logística e instalación.
Es el primer centro totalmente acabado del proyecto general de Cat Salut y un gran ejemplo de la solución modular para responder tanto a las urgentes medidas sanitarias, como para centros de atención y prevención en industrias, empresas y equipamientos deportivos o escolares.
Los nuevos centros sanitarios, con módulos prefabricados, concentran toda la actividad de los CAPS relacionados con la pandemia del COVID-19, como la extracción de muestras para PCR o la atención de pacientes con sintomatología compatible con el coronavirus. La Generalitat instalará 120 módulos prefabricados en espacios próximos a diferentes Centros de Atención Primaria (CAP) en toda Catalunya, para tratar casos relacionados con la COVID-19 y diferenciar así los circuitos sanitarios.
“Alco se enorgullece de haber participado en el plan general de los nuevos centros. Agradecemos la confianza de Cat Salut y la colaboración de todos los ayuntamientos donde estamos instalando módulos prefabricados Alco, de forma permanente, en varias ciudades y poblaciones de toda Catalunya. Nuevos centros para atender las urgentes necesidades de Centros específicos para atención al ciudadano, salas de control y pruebas de COVID-19. Gracias a todos, seguimos trabajando y aportando nuestro servicio a la sociedad, con todo nuestro equipo más comprometido que nunca, y sin mermar en ningún momento el máximo esfuerzo, para responder siempre con la máxima rapidez, rigor y calidad en todos nuestros proyectos”, señalan desde la compañía.