Productos Info Productos

Verano de sol, playa y… sequía

Salher

14/06/2024

En vísperas del verano el sector turístico de España y otras zonas del sur de Europa se enfrenta al gran reto climático que supone el aumento de las temperaturas en un entorno ya amenazado por la desertificación y la sequía. La gestión del agua se encuentra en un momento histórico —ocupando un lugar central del debate público— en el que las soluciones que contribuyan a la economía circular, como los sistemas de reutilización de Salher cobran protagonismo.

A nivel global, el sector turístico está asumiendo el reto de adaptarse a un escenario climático adverso...
A nivel global, el sector turístico está asumiendo el reto de adaptarse a un escenario climático adverso, en el que los tradicionales destinos son cada vez menos agradables debido a las altas temperaturas.

La agricultura y el turismo son dos de los motores económicos de España y, a causa del cambio climático, se están viendo seriamente amenazados. En el caso de la primera, las bajas precipitaciones reducen la producción de productos agrícolas, particularmente de cultivos de secano, como muchas de las hectáreas plantadas con cereales y olivos. Además de las consecuencias que sufren los agricultores, esta menor producción tensiona el precio de muchos alimentos.

A nivel global, el sector turístico está asumiendo el reto de adaptarse a un escenario climático adverso, en el que los tradicionales destinos son cada vez menos agradables debido a las altas temperaturas. En España, el turismo de sol y playa ha sido históricamente una importante fuente de riqueza, sin embargo, el panorama actual plantea serias incógnitas respecto al futuro y exige a las empresas e instituciones tomar medidas urgentes para mitigar las causas y también las consecuencias de esta crisis.

La temperatura del mar Mediterráneo en el litoral español está rozando los treinta grados durante últimos veranos, lo que contribuye a una proliferación de medusas que obligan a las autoridades a alertar sobre su presencia a los bañistas y, en algunas ocasiones, a prohibir el baño. Además, las temperaturas de los países del Mediterráneo siguen aumentando a la par que lo hacen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en todo el mundo, llegando a alcanzar cifras récord, como los 47,6 grados que se registraron el 12 de agosto de 2021 en Montoro, Córdoba.

La crisis hídrica alterna periodos de sequía extrema con episodios de precipitaciones que provocan graves inundaciones en toda Europa. En España, la falta de agua ha llevado al riesgo de desertificación del 75% del territorio peninsular y a establecer restricciones de acceso al agua potable, al cierre de duchas de algunas playas y a prohibir el llenado de piscinas.

Salher ofrece sistemas de tratamiento terciario, en función de la calidad final exigida y según los usos previstos
Salher ofrece sistemas de tratamiento terciario, en función de la calidad final exigida y según los usos previstos.

La ola de calor que derretirá al sector turístico… o no

Frente a esta realidad, muchas son las iniciativas de turismo sostenible que ponen el foco en la responsabilidad ambiental, la conservación de la naturaleza o la economía circular, aunque la concienciación del turista sea aún una asignatura pendiente. Desde Salher ofrecemos soluciones eficientes para el tratamiento de las aguas residuales generadas en hoteles y centros turísticos y sistemas de reutilización.

Precisamente, las exigencias climáticas están alentando a un gran número de cadenas hoteleras a instalar en sus viejas depuradoras nuevos equipos Salher, para propciair la economía circular a través la reutilización de las aguas grises y las aguas residuales depuradas.

La propuesta de Salher es firme: es imprescindible que el sector turístico aumente la reutilización del agua. Para ello ofrece sistemas de tratamiento terciario, en función de la calidad final exigida y según los usos previstos:

- Sistemas de ultrafiltración.

- Sistemas de filtración de alto rendimiento.

- Sistemas de filtración por carbón activo.

- Sistemas de desinfección.

Los equipos Salher cumplen la actual normativa en reutilización de aguas para diferentes usos, según la Directiva 2000/60/CE, la norma EN 16941-2:2021 y el Reglamento (UE) 2020/741.

Empresas o entidades relacionadas

Salher Ibérica

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos