Actualidad Info Actualidad

El cultivo del aguacate y su filtración

Redacción Interempresas17/07/2023
El cultivo de este fruto del aguacatero se ha hecho muy popular en nuestro país, especialmente en la última década. España no es uno de los mayores productores de aguacate, aunque las hectáreas dedicadas al mismo han ido en aumento sobre todo en las provincias de Cádiz, Málaga, Granada, Huelva y algunas islas canarias.
Imagen

Este árbol tiene durante todo el año unas altas necesidades de consumo hídrico y humedad y, durante la época de heladas, en determinados momentos se hace necesario activar el riego. Aquí es cuando los microaspersores entran en acción y el caudal se ve aumentado entorno al triple de su valor normal, explican en una nota de prensa fuentes de Lama.

El estudio de la instalación de filtración debe ser muy exhaustivo debido a la inversión inicial que se necesita para llevar a cabo la plantación de aguacateros. La instalación consta de tuberías de goteo, además de microaspersores. La elección del sistema de filtración se hace sumamente importante, ya que de lo contrario puede ocasionar pérdidas de un alto valor económico.

Reducir costes

Por ejemplo, se podrían obstruir los goteros y los microaspersores, provocando mantenimientos recurrentes, lo que tiene un coste de personal elevado, debido a que es una tarea a realizar a mano. También se pueden ocasionar daños severos en la tubería, por lo que se tendría que cambiar toda la instalación en las situaciones más difíciles.

Si tenemos un agua a filtrar que contiene partículas de naturaleza inorgánica en una nueva instalación, deberíamos dimensionar el sistema de filtración mediante anillas o mallas. En el caso de tener un agua que contuviese partículas de naturaleza orgánica, como algas, ya sean de un tipo u otro o bien aguas con demasiada carga de partículas, el sistema recomendado es el de la arena. Las algas dejarían pegadas las anillas y evitarían la correcta limpieza de las mismas. Una excesiva carga del agua, aunque sea una suciedad inorgánica, haría que el sistema mediante anillas fuese poco eficiente.

Teniendo en cuenta toda esta información, es necesario contar con una gama de productos que cubra las diferentes necesidades de cada proyecto de aguacatero.

Si se dan las condiciones para la instalación por anilla, lo más recomendable es optar por modelos de filtrado automáticos. Los filtros de 3”, que constan de una torre en el interior del cuerpo del filtro y, en segundo lugar, los de 4”, recomendados para filtrar un gran caudal requiriendo un espacio bastante reducido en relación al caudal que nos permite filtrar.

Por otro lado, si se eligen filtros automáticos de malla, siempre hay que tener en cuenta que nuestra agua a filtrar no contenga algún tipo de suciedad que pudiese quedar incrustada en la malla filtrante, impidiendo así la limpieza de la misma. Los filtros de malla hidráulicos verticales tienen un efectivo sistema de aspirado en las boquillas que hace que la limpieza sea mucho más eficiente. Por otro lado, los de disposición en horizontal poseen un prefiltro para parar las partículas de mayor tamaño (estos se recomiendan cuando no va a haber ningún filtro por delante de ellos, son los que estudiaríamos en el caso de poner únicamente una malla, mientras que los verticales los pondríamos detrás de una arena como filtro de seguridad). "Si preferimos filtros de malla automáticos eléctricos, debemos considerar que están diseñados para filtrar un gran caudal, ocupando una superficie muy reducida", añaden desde Lama.

El estudio de la instalación de filtración debe ser muy exhaustivo debido a la inversión inicial que se necesita para llevar a cabo la plantación de...
El estudio de la instalación de filtración debe ser muy exhaustivo debido a la inversión inicial que se necesita para llevar a cabo la plantación de aguacateros.

Proyecto de filtración para el cultivo de aguacates

 

Como ejemplo de proyecto de riego para cultivo de aguacates, Lama ofrece un resumen de una instalación desarrollada en Cádiz.

 

- Casi 45 hectáreas de riego de aguacates.

- Filtro automático hidráulico de malla EKOLU de 12”.

- Nanotecnología Lama.

- Programador Mini’s Lama con presostato para gestionar la limpieza del filtro.

- Colectores de entrada y salida de agua de 12”.

- Como elemento filtrante, cartucho inyectado de poliamida con malla de acero inoxidable 190 micras.

- PN10

- El caudal total de la instalación es 2.160 m3/h.

- La captación de agua es de depósito de una comunidad de regantes.

"Desde Lama ayudamos a nuestros clientes siempre a seleccionar y asesorar en la mejor elección del sistema. Insistimos en la importancia de conocer el tipo de agua donde se ubican los aguacateros para la correcta implantación del equipo de filtración", concluyen las mismas fuentes.

Empresas o entidades relacionadas

Lama Sistemas De Filtrados Slu

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos