ARAG-ASAJA ha presentado hoy el video ‘Los Imprescindibles’, un spot diseñado para visibilizar la importancia del sector agrario y ganadero a través de sus profesionales, y lo prioritario de su aportación a la sociedad para que se tenga en cuenta su actividad en el actual contexto social, económico y político...
[+]
La organización agraria muestra su absoluto rechazo e indignación con la propuesta de reforma legislativa y apoya al Consejo Regulador en la utilización de todos los recursos disponibles para evitar que progrese la tramitación.
[+]
El acuerdo, al que invitan a sumarse a otras asociaciones, aborda cuestiones importantes para el futuro de la Denominación como es la recuperación del precio de la uva, el modelo de calidad de la marca Rioja, la revisión de los estatutos en materia de representatividad y el análisis de las comisiones de trabajo.
[+]
El presidente de Arag-Asaja, Eduardo Pérez Hoces, ha concretado en rueda de prensa las medidas urgentes que, en materia de uva y vino, presentará el próximo viernes en la Junta Directiva de la Interprofesional del Vino de España (Oive) para salvar la rentabilidad de los viticultores.
En primer lugar, Pérez Hoces ha transmitido la necesidad de que el Ministerio de Agricultura habilite un presupuesto extraordinario para “aumentar la efectividad de las medidas del Programa de Apoyo al Sector del Vino (Pasve) ante la dimensión de la crisis del COVID-19”...
[+]
La organización agraria ARAG-ASAJA, en colaboración con la Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (AIMCRA) está participando en un estudio que trata de encontrar soluciones al control de plagas en la remolacha ante la prohibición del uso de neonicotinoides...
[+]
El secretario general de ARAG-ASAJA, Igor Fonseca, ha cuestionado los acuerdos alcanzados por los Estados miembros y el Parlamento Europeo en torno a la futura Política Agraria Común (PAC) 2021-2027 ya que “impondrán, en un momento de incertidumbre y dificultades derivadas de la crisis actual, más exigencias a los agricultores y ganaderos con menos dinero”...
[+]
ARAG-ASAJA ha presentado a los remolacheros riojanos los resultados del proyecto ‘Rizobioma’, un proyecto innovador con el que la organización busca ofrecer a los agricultores nuevas técnicas en el uso de abonos probióticos para estimular el crecimiento de la planta, mejorar los rendimientos de este cultivo y su resistencia a plagas...
[+]
ARAG-ASAJA, a través de Servicios Agrarios Riojanos SLU, ha presentado a los cerealistas riojanos, a través de un video difundido en sus redes sociales y canales de comunicación, el comportamiento agronómico y productivo que han tenido las diferentes variedades de cereal sembradas esta campaña en un campo demostrativo propiedad de la organización en Tricio...
[+]