Info

La Unión Europea financia este proyecto

Comienza el proyecto AgRimate para mejorar las tareas de poda del olivo

Redacción Interempresas07/03/2025

El proyecto AgRimate comenzó en enero de 2025 y tendrá una duración de cinco años. Su objetivo es transformar las tareas de poda en olivar y viñedo para los pequeños agricultores mediante el uso de tecnologías de Realidad Aumentada y Robótica, enriquecidas con Inteligencia Artificial. Está financiado por la Unión Europea.

UPA reunió a agricultores, técnicos e investigadores de España, Italia, Alemania y Finlandia en la SCA San Vicente de Mogón, que produce el aceite de oliva virgen extra Puerta de las Villas, para abordar los desafíos de la poda del olivar. La visita se incluye en el proyecto AgRimate, financiado por la Unión Europea, que comenzó a desarrollarse en enero de 2025 y tendrá una duración de 5 años. El programa cuenta con un presupuesto total de casi 5 millones de euros y está formado por un potente consorcio de 12 socios (4 universidades, 2 entidades de investigación, 4 empresas de investigación, 2 organizaciones de agricultores). Está coordinado por la Fundación Tecnalia Research & Innovation, y cuenta con la participación de UPA.

Imagen
El proyecto AgRimate tiene como objetivo transformar las tareas de poda en olivar y en viñedo para los pequeños agricultores mediante el uso de tecnologías de Realidad Aumentada (RA) y Robótica, enriquecidas con Inteligencia Artificial (IA). Las soluciones tecnológicas se basan en un módulo de inteligencia artificial capaz de aprender del conocimiento humano experto para abordar los desafíos de la poda de árboles. En el caso concreto del olivar, el proyecto busca desarrollar dos productos: unas gafas de realidad virtual, como asistente que ayude al podador; y un exoesqueleto que avance en la mejora de las condiciones físicas del trabajo. El proyecto no sólo tiene como objetivo mejorar la productividad y la eficacia de los recursos, sino también la inclusión social y las condiciones de trabajo en el sector agrícola.

En este sentido, desde UPA somos conscientes de que el sector agrario se enfrenta a un enorme desafío en la búsqueda de mano de obra para la realización de trabajos que son prácticamente imposibles de mecanizar. De ahí que nos hayamos involucrado en el proyecto AgRimate, que pretende poner a disposición de los agricultores herramientas de última tecnología que faciliten, en la medida de lo posible, los trabajos agrícolas, con la idea de reducir el problema de disponibilidad de mano de obra.

El proyecto, que arrancó el pasado mes de enero, avanza con la visita realizada a la SCA San Vicente de Mogón, en la que las empresas tecnológicas participantes han podido conocer de primera mano los trabajos de poda en el olivar tradicional. Este conocimiento es fundamental para que estas empresas puedan planificar su trabajo en los próximos años, avanzando en el diseño futuro de las herramientas de inteligencia artificial.

Puerta de las Villas une tradición con la mejora continua en sus instalaciones y una inquebrantable apuesta por la calidad para obtener el excelente aceite de oliva virgen extra Puerta de Las Villas, marca con reconocimiento mundial. Por eso se escogió esta cooperativa en la que los asistentes, procedentes de países como Finlandia, Italia o Alemania, descubrieron de primera mano los olivares tradicionales de la variedad Picual y los secretos que esconde una buena poda. Por otro lado, la IGP Aceite de Jaén realizó una cata en la sede la cooperativa, donde los participantes descubrieron las diversas variedades que se producen en la provincia de Jaén, no solo la Picual, sino también la Arbequina, el Picudo, la Royal de Cazorla, la Hojiblanca, el Manzanillo de Jaén y el Carrasqueño de Alcaudete. En este sentido, comprobaron que el AOVE protegido bajo la Identidad Geográfica Protegida se caracteriza por tener un aroma con matices a hortalizas u otros vegetales, como notas frutales o hierbas. En cuanto al gusto, presenta un amargor y picor moderadamente o claramente perceptible.

Empresas o entidades relacionadas

Upa, Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (Servicios Centrales)

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos